
El Mercado San Miguel será remodelado sin cerrar sus puertas: la obra se hará por etapas
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
La movida tropical norteña esta de luto, ayer ala noche falleció Lucas Heredia (32), cantante del mítico grupo Wanabara. Esatan tratando d establecer las causas del siniestro automovilístico que se cobro la vida del joven.
Salta17 de abril de 2022Según el relato de allegados tuvo un accidente en Villa Palacios, a la altura del motel alojamiento Mimos. El iba en su moto. Se desconoce que ocasionó el siniestro vial.
La primera información que trascendió es que Heredia que iba en la moto fue embestido por el conductor de la camioneta que salía del motel.
Wanabara es un grupo musical de larga trayectoria, que se hizo piel en el público norteño.La historia del conjunto empezó a escribirse hace medio siglo, con los hermanos Lino, Carlos y Rodoldo Guantay, que junto a Mario Tolaba, fundaron el grupo.El conjunto nació como cuarteto, pero luego los innumerables compromisos los obligaron a sumar integrantes y a darle mayor profesionalismo al proyecto musical.
Grabaron más de 20 discos en las últimas décadas. Siempre se trató de un empredimiento familiar. Hasta se sumaron hijos y nietos a la banda.
Wanabara basó su carrera en la sencillez y la humildad, por eso recogieron tantas satisfacciones y cosecharon tantos amigos y el reconocimiento del pueblo que los vio nacer.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad.
La empresa presentó un pedido formal de actualización tarifaria. Argumentan que el valor actual quedó desfasado por la inflación, los salarios y el aumento del combustible.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.