
El papa León XIV visitará la Argentina: lo confirmó un cardenal de Uruguay
El propio Sumo Pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.
Las ciclovías siguen generando polémica entre los salteños, Multivisión hablo con un referente de la bici en la ciudad y contó que en general esta satisfecho con el trabajo de la municipalidad pero que hay cosas que ajustar.
Salta08 de abril de 2022No cabe duda que las ciclovías desde que se comenzaron a implementar dividieron a la sociedad salteña, tiene tantos detractores cómo defensores. Desde la municipalidad ya manifestaron que seguirán adelante con el plan para unir toda la ciudad a través de ciclovías.
Hablamos con Francisco, propietario de una bicicleteria en pleno centro y entusiasta ciclista, comentó que hace algunos años funcionaba una organización de usuarios de la bici en Salta que estaba fuertemente comprometido con la causa, es a través de su trabajo que se pone en agenda la necesidad de conectar la ciudad con ciclovías en la gestión municipal anterior.
Fue con esta gestión Municipal que el plan se llevó adelante de manera más ambiciosa y amplia, sin embargo sigue generando polémica entre los salteños.
Muchísimas personas utilizan la bici cómo medio de transporte, no solo por cuestiones de salud sino también por el ahorro que significa, aquellos que viven la periferia de la ciudad solo cuentan con bicicletas para movilizarse, conectar la ciudad con las vías correctas, es también velar por la seguridad y las oportunidades de los que se encuentran en situaciones mas vulnerables.
Cómo usuario y activista de la bici, Francisco dijo que celebra el plan de la municipalidad sobre las ciclovías, pero que necesita ajustarse el plan de ejecución y tener en cuenta a los ciclistas. Y agregó “es urgente enseñar a los salteños a usar la ciclovía” y sobre todo concientizar tanto a automovilistas, motociclistas, peatones y ciclistas sobre las normas de tránsito.
El desconocimiento de la sociedad viene de la mano de la falta de una campaña de comunicación de concientización y prevención para los salteños, algo “novedoso para que llame la atención de todos y el mensaje llegue correctamente”, dijo.
Según sus dichos, los ciclistas se sienten seguros andando por las ciclovías, pero es el entorno lo que las torna inseguras, por ejemplo, los bloques de cemento (separadores físicos) representan un inminente peligro para los ciclistas ya que no todos usan casco, se podrían reemplazar por unos de plástico cómo se usan en otras partes del mundo.
Para finalizar, celebró el avance de la bici en la ciudad y llamó a los funcionarios municipales a invitar a los usuarios de la bici a trabajar en conjunto para lograr conectar la ciudad de manera segura y eficiente para todos.
El propio Sumo Pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.
El ministro de Economía habló ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Expectativas en el Campo.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Liga Profesional oficializó el fixture para los cruces de Independiente vs Huracán y San Lorenzo vs Platense.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
Se viene un 25 de Mayo con clima fresco pero estable. El locro y el abrigo no van a faltar, y el sol podría asomarse para acompañar la celebración.
Productores ganaderos alertan sobre una crisis ecológica en Lomas de Olmedo 10, a raíz del abandono del pozo “Olmedo 10” por parte de President Petroleum S.A. Denuncian mortandad de fauna, contaminación de napas, desaparición de flora y posibles afectaciones a la salud humana.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.