
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Las ciclovías siguen generando polémica entre los salteños, Multivisión hablo con un referente de la bici en la ciudad y contó que en general esta satisfecho con el trabajo de la municipalidad pero que hay cosas que ajustar.
Salta08 de abril de 2022No cabe duda que las ciclovías desde que se comenzaron a implementar dividieron a la sociedad salteña, tiene tantos detractores cómo defensores. Desde la municipalidad ya manifestaron que seguirán adelante con el plan para unir toda la ciudad a través de ciclovías.
Hablamos con Francisco, propietario de una bicicleteria en pleno centro y entusiasta ciclista, comentó que hace algunos años funcionaba una organización de usuarios de la bici en Salta que estaba fuertemente comprometido con la causa, es a través de su trabajo que se pone en agenda la necesidad de conectar la ciudad con ciclovías en la gestión municipal anterior.
Fue con esta gestión Municipal que el plan se llevó adelante de manera más ambiciosa y amplia, sin embargo sigue generando polémica entre los salteños.
Muchísimas personas utilizan la bici cómo medio de transporte, no solo por cuestiones de salud sino también por el ahorro que significa, aquellos que viven la periferia de la ciudad solo cuentan con bicicletas para movilizarse, conectar la ciudad con las vías correctas, es también velar por la seguridad y las oportunidades de los que se encuentran en situaciones mas vulnerables.
Cómo usuario y activista de la bici, Francisco dijo que celebra el plan de la municipalidad sobre las ciclovías, pero que necesita ajustarse el plan de ejecución y tener en cuenta a los ciclistas. Y agregó “es urgente enseñar a los salteños a usar la ciclovía” y sobre todo concientizar tanto a automovilistas, motociclistas, peatones y ciclistas sobre las normas de tránsito.
El desconocimiento de la sociedad viene de la mano de la falta de una campaña de comunicación de concientización y prevención para los salteños, algo “novedoso para que llame la atención de todos y el mensaje llegue correctamente”, dijo.
Según sus dichos, los ciclistas se sienten seguros andando por las ciclovías, pero es el entorno lo que las torna inseguras, por ejemplo, los bloques de cemento (separadores físicos) representan un inminente peligro para los ciclistas ya que no todos usan casco, se podrían reemplazar por unos de plástico cómo se usan en otras partes del mundo.
Para finalizar, celebró el avance de la bici en la ciudad y llamó a los funcionarios municipales a invitar a los usuarios de la bici a trabajar en conjunto para lograr conectar la ciudad de manera segura y eficiente para todos.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.