
Tensión global: las bolsas caen por amenaza de Trump a Apple y aranceles a la Unión Europea
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
Desde 2010 hasta 2015 el país firmó tres programas para recibir ayuda. Los dos primeros fueron con el organismo internacional, por un total de 35 mil millones de dólares
Internacional05 de abril de 2022Grecia ha completado el pago de sus deudas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) iniciadas en 2010 tras la firma del primer rescate con ese organismo y las instituciones europeas para evitar la quiebra del país.
La cuantía total adeudada al FMI ascendió a 32.000 millones de euros (35.090 millones de dólares), 20.000 millones del primer rescate (21.900 millones de dólares) y 12.000 millones (13.160 millones de dólares) del segundo.
Desde 2010 hasta 2015 Grecia firmó tres programas de asistencia por un total de 312.000 millones de euros (unos 342.095 millones de dólares), los dos primeros con el FMI y los acreedores europeos y el tercero sin el organismo internacional, que sin embargo permaneció vinculado como asesor.
“El Gobierno, pagando anticipadamente las últimas obligaciones del país, cierra un capítulo gris que se abrió en marzo de 2010. Una era que los griegos no deben y nunca volverán a vivir”, escribió este martes el primer ministro, Kyriakos Mitstotakis, en su cuenta de Twitter.
El líder conservador subrayó que la economía de Grecia “se mantiene firme en la senda del progreso a pesar de la convulsión internacional”.
Con el pago del último tramo por valor de 1.860 millones de euros (unos 2.040 millones de dólares), aprobado la semana pasada por el fondo de rescate de la Unión Europea, se cierra un capítulo abierto en mayo de 2010, cuando el país solicitó al FMI asistencia financiera.
El fondo debía dar su aprobación a este desembolso ya que en principio los pagos anticipados al FMI se debían hacer de manera simultánea con los que se hacían a los acreedores europeos.
El ministro de Finanzas heleno, Jrístos Staikuras, afirmó que con este paso Grecia lanza un “mensaje positivo a los mercados sobre la situación financiera del país” y además aporta ahorros al presupuesto estatal por un total de 230 millones de euros, “en beneficio de la sociedad griega”.
Los rescates obligaron a Grecia a aplicar recortes presupuestarios drásticos y a aumentar impuestos que provocaron un incremento del desempleo y la pobreza y llevaron al país a perder la cuarta parte de su producto interior bruto.
A pesar de salir del programa de rescate en 2018, Grecia sigue estando bajo un régimen de supervisión de sus finanzas, un acuerdo que finalizará a finales de este año.
En su reciente informe, el FMI valoró positivamente los progresos hechos por Grecia para superar sus problemas estructurales, pero instó al Gobierno a un aumento del salario mínimo “prudente” y a congelar las retribuciones a los funcionarios y las pensiones.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios del organismo internacional espera que los transportes autorizados puedan entregar rapidamente los productos que se necesitan con urgencia
En una audiencia privada, el pontífice conversó con la ministra de Capital Humano y el canciller argentino. Acordaron una futura reunión con el Presidente y dialogaron sobre programas sociales y pacificación.
El expresidente de Uruguay falleció este martes a los 89 años. Su legado político y humano deja una huella profunda en América Latina.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Los cuerpos fueron encontrados por una empleada doméstica, con heridas de arma blanca. La mujer venía recibiendo un tratamiento psiquiátrico y habría dejado una carta con incoherencias.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.