
Asesinaron a un modelo argentino en México durante un robo: Su último posteo
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
El primer ministro británico, además, recordó a “todos aquellos que lucharon y murieron para liberar a estas islas y a su gente”
02 de abril de 2022En el aniversario número 40 del inicio de la Guerra de Malvinas, el primer ministro británico Boris Johnson se refirió al conflicto bélico con la Argentina y calificó de “firme” el compromiso de su país con los habitantes de las islas del Atlántico Sur. Además, recordó a los combatientes que perdieron la vida durante los enfrentamientos que comenzaron el 2 de abril de 1982.
“Un día como hoy hace cuarenta años la junta militar argentina invadió y ocupó las islas Falklands (como el Reino Unido llama a las Malvinas)”, escribió Johnson en su cuenta de Twitter. “Esta primavera vamos a agradecer y recordar a todos aquellos que lucharon y murieron para liberar a estas islas y a su gente. Nuestro compromiso con ellos es tan firme como lo era en 1982″, agregó el líder británico, quien acompañó su mensaje con una foto de un militar arrojando un ofrenda floral al océano, en homenaje a las víctimas del conflicto.
Las declaraciones de Johnson respecto a la conmemoración del inicio de la guerra no fueron las únicas que llegaron desde aquel país. Liz Truss, la ministra de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña también usó las redes sociales para expresarse por el conflicto. “Las Falklands son parte de la familia británica y nosotros siempre defenderemos su derecho a la autodeterminación”, escribió la canciller inglesa. “Recordamos con tristeza a las más de 900 vidas perdidas en la guerra de las Falklands”, añadió.
La titular de la diplomacia del Reino Unido acompañó, además, su mensaje con una foto de militares de su país portando una bandera británica mientras caminan en suelo malvinense.
Hoy se cumplen 40 años del desembarco de los soldados argentinos en las islas Malvinas, ocurrido en 1982, que marcó el comienzo de un operativo militar que buscó retomar la soberanía sobre ese territorio y que derivó en el inicio de una batalla contra las fuerzas de la ocupación británica que duró dos meses y 12 días. El conflicto bélico terminó con la victoria de los británicos el 14 de junio de 1982. Murieron 649 soldados argentinos, 255 militares británicos y tres isleños de Malvinas. Un referéndum convocado por las islas en 2013 reveló el deseo del 99,8% de seguir siendo británico y ha sido uno de los pilares de la postura diplomática del Reino Unido desde entonces.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.