
Royón asumió como senadora y marcó prioridades: energía, minería y reformas clave
La legisladora salteña afirmó que el país vive un punto de inflexión y que el Congreso deberá protagonizar el debate de los proyectos que enviará el Ejecutivo.
El primer ministro británico, además, recordó a “todos aquellos que lucharon y murieron para liberar a estas islas y a su gente”
02 de abril de 2022
En el aniversario número 40 del inicio de la Guerra de Malvinas, el primer ministro británico Boris Johnson se refirió al conflicto bélico con la Argentina y calificó de “firme” el compromiso de su país con los habitantes de las islas del Atlántico Sur. Además, recordó a los combatientes que perdieron la vida durante los enfrentamientos que comenzaron el 2 de abril de 1982.
“Un día como hoy hace cuarenta años la junta militar argentina invadió y ocupó las islas Falklands (como el Reino Unido llama a las Malvinas)”, escribió Johnson en su cuenta de Twitter. “Esta primavera vamos a agradecer y recordar a todos aquellos que lucharon y murieron para liberar a estas islas y a su gente. Nuestro compromiso con ellos es tan firme como lo era en 1982″, agregó el líder británico, quien acompañó su mensaje con una foto de un militar arrojando un ofrenda floral al océano, en homenaje a las víctimas del conflicto.
Las declaraciones de Johnson respecto a la conmemoración del inicio de la guerra no fueron las únicas que llegaron desde aquel país. Liz Truss, la ministra de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña también usó las redes sociales para expresarse por el conflicto. “Las Falklands son parte de la familia británica y nosotros siempre defenderemos su derecho a la autodeterminación”, escribió la canciller inglesa. “Recordamos con tristeza a las más de 900 vidas perdidas en la guerra de las Falklands”, añadió.
La titular de la diplomacia del Reino Unido acompañó, además, su mensaje con una foto de militares de su país portando una bandera británica mientras caminan en suelo malvinense.
Hoy se cumplen 40 años del desembarco de los soldados argentinos en las islas Malvinas, ocurrido en 1982, que marcó el comienzo de un operativo militar que buscó retomar la soberanía sobre ese territorio y que derivó en el inicio de una batalla contra las fuerzas de la ocupación británica que duró dos meses y 12 días. El conflicto bélico terminó con la victoria de los británicos el 14 de junio de 1982. Murieron 649 soldados argentinos, 255 militares británicos y tres isleños de Malvinas. Un referéndum convocado por las islas en 2013 reveló el deseo del 99,8% de seguir siendo británico y ha sido uno de los pilares de la postura diplomática del Reino Unido desde entonces.

La legisladora salteña afirmó que el país vive un punto de inflexión y que el Congreso deberá protagonizar el debate de los proyectos que enviará el Ejecutivo.

El Senado tomó juramento a los legisladores que asumirán el 10 de diciembre, en una sesión marcada por la exclusión del caso Villaverde y una fuerte discusión entre Victoria Villarruel y Patricia Bullrich.

El Presidente canceló su viaje a Washington en medio de fuertes tensiones con Claudio “Chiqui” Tapia y en plena discusión por el avance de las Sociedades Anónimas en el fútbol argentino.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Tras conocerse el veredicto, comenzaron las audiencias de cesura, y le corresponde a la jueza Dolly Fernández definir las condenas.

La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.