
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
La empresa estatal Integración Energética, ex Enarsa, abrió el proceso para comprar GNL con entrega en mayo y junio. El secretario de Energía, Darío Martínez, advirtió que los fondos “están asegurados” si los precios están “en valores racionales”.
Nacional23 de marzo de 2022Tras semanas de incertidumbre y alta volatilidad de los precios internacionales por la invasión de Rusia a Ucrania y con la llegada del clima más frío, el Gobierno avanzará en los próximos días en la compra de la primera decena de barcos con GNL (gas natural licuado) para el invierno.
Se trata de la primera licitación grande del año, tras el testeo de mercado que la estatal Integración Energética (IEASA, ex Enarsa) realizó a fines de enero por la que debió pagar US$27 por millón de BTU, un precio cuatro veces superior al promedio de 2021, pero que se transformó en un piso luego de la guerra en Ucrania.
La Argentina requiere de la importación de gas licuado para abastecer el pico de demanda durante el invierno, de hogares, comercios e industrias. Se estima que el 30% del gas consumido en las épocas más frías viene de los barcos de GNL.
El gas por barco saldrá más caro y el Gobierno apunta a “valores razonables”
El país gastó unos US$1000 millones en 2021 en las importaciones de gas licuado, el promedio pagado el año pasado fue de US$8,49 MMBTU.
Con la guerra esos valores se dispararon por encima de los US$100 por MMBTU al comienzo de marzo, aunque luego redujeron el alza y se estabilizaron en torno a los US$35 por millón de BTU. En ese rango aspira el gobierno a cerrar los barcos que necesita para mayo y junio.
El secretario de Energía, Darío Martínez, dijo que los fondos para importar GNL “están garantizados dentro de los valores racionales”. Esa afirmación, realizada en la inauguración de la exposición de petróleo y gas de Buenos Aires, generó alerta en el sector por interpretar que si los precios internacionales suben más puede peligrar el abastecimiento invernal.
”Ante esa volatilidad es muy difícil hacer futurología, hay que ver cómo va a incidir el conflicto y qué decisiones va tomando el resto de la geopolítica y por eso tenemos valores que suben y bajan”, dijo el funcionario, quien consideró que se deberán afrontar precios muy altos en las compras de este año.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
La medida impulsada por la CGT paralizará casi todos los medios de transporte. La adhesión de los colectivos aún no está definida.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Sin una nueva resolución, los legisladores podrían percibir hasta $9 millones. Solo tres senadores se pronunciaron a favor de mantener el congelamiento.
El Gobierno argentino entregó documentos a EE.UU. que podrían revelar cómo se canalizaron fondos vinculados a los jerarcas nazis.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno