
Miss Universo: La mexicana Fátima Bosch ganó la corona tras la polémica
La candidata de México se impuso en Tailandia tras un fuerte cruce con la organización local. Venezuela y Tailandia, al podio. La próxima sede será Puerto Rico.
Laura Roteta defendió la aplicación estricta de la paridad de género y pidió mantener el orden original de la boleta. El juez Ramos Padilla definirá la integración final.
08 de octubre de 2025
AA PRENSA
La fiscal federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Laura Roteta, dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) tras la renuncia de José Luis Espert.
El oficialismo había solicitado que el primer lugar fuera ocupado por Diego Santilli, tercero en la boleta original, invocando el decreto 171/2019, que establece que en caso de renuncia, muerte o inhabilitación de un candidato, el reemplazo debe ser una persona del mismo género. “La letra del decreto es clara”, sostuvieron los apoderados libertarios en su presentación ante el juez Alejo Ramos Padilla.
Sin embargo, Roteta advirtió que aceptar ese pedido implicaría desconocer el sentido de la ley de paridad de género, cuya finalidad es promover la igualdad real y revertir las desigualdades estructurales que históricamente afectaron la participación política de las mujeres. Según su interpretación, “una lectura armónica de las normas impide poner a Santilli en el primer lugar de la lista”.
En su dictamen, la fiscal citó antecedentes relevantes. Mencionó un voto del camarista electoral Alberto Dalla Vía (2019), quien advirtió que las pautas de sustitución por personas del mismo género no deben aplicarse de manera descontextualizada. También recordó un dictamen de 2024 de la Fiscalía Nacional Electoral en la causa “Nora, Dalila Verónica y otros c/ Garramuño, Ricardo Juan y otro s/amparo”, que estableció que las normas destinadas a fomentar la participación de las mujeres no pueden derivar en una regresión de los derechos que buscan expandir.
El dictamen de Roteta no es vinculante: la decisión final corresponde a Ramos Padilla, cuyo fallo podrá ser apelado ante la Cámara Nacional Electoral, máxima autoridad en materia comicial. El tribunal ya tuvo precedentes similares, como el caso de Lucila Crexell en 2019. En aquel entonces, ante la muerte de Horacio "Pechi" Quiroga, la Cámara determinó que Crexell -segunda en la lista- debía asumir el primer lugar, dejando sin efecto la postulación del suplente hombre. La Corte Suprema avaló ese criterio y sostuvo que aplicar la paridad en perjuicio de una mujer sería “una interpretación irrazonable de la norma”.
Mientras tanto, el oficialismo insiste en modificar la integración de la lista bonaerense. Este martes, Javier Milei respaldó públicamente a Santilli durante su visita a Mar del Plata: “Está terminado el tema de Espert. Ahora el candidato es El Colo Santilli y va a ganar la elección”, afirmó el presidente ante sus seguidores.
En paralelo, el dictamen de la fiscalía colocaba a Reichardt -exmodelo y conductora televisiva- al frente de la boleta libertaria. Según Roteta, “debe continuar el corrimiento ascendente del resto de la lista”, respetando la secuencia y alternancia de género establecida por la ley.
El guiño de Milei a Lilia Lemoine en el Movistar Arena: "No me arrepiento de este amor"
Desde el peronismo, Malena Galmarini también había reclamado el cumplimiento estricto de la acción afirmativa: “Si Espert renuncia, asciende la segunda. No se modifica la lista hacia abajo”, sostuvo en su presentación ante la Justicia Electoral.
La estrategia de LLA para promover a Santilli incluyó la renuncia de la última candidata de la lista, con el objetivo de evitar que quedaran dos varones en los últimos lugares y forzar una reconfiguración completa de la boleta. Esa maniobra fue objetada por distintos sectores políticos, que señalaron que el principio de secuencialidad y alternancia no habilita reemplazar a un varón por otro varón en el encabezado, sino garantizar la representación equitativa en todo el tramo de la lista.
Si Ramos Padilla acompaña el criterio de la fiscalía, el oficialismo recibirá un nuevo revés en su estrategia electoral bonaerense, justo cuando busca recomponer su campaña tras la salida de Espert y los cuestionamientos por el financiamiento de su espacio.

La candidata de México se impuso en Tailandia tras un fuerte cruce con la organización local. Venezuela y Tailandia, al podio. La próxima sede será Puerto Rico.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta.

La víctima está internada en terapia intensiva, con pronóstico reservado. Vecinos se manifestaron frente a la comisaría y piden explicaciones.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

La normativa argentina fija plazos, métodos de cálculo y obligaciones claras para empleadores y trabajadores. Cómo se determina el monto, quiénes lo reciben y qué pasa ante un incumplimiento.

El gobernador salteño reclamó el cumplimiento de las obras y fondos comprometidos por el Gobierno nacional y advirtió que la demora pone en riesgo el desarrollo del norte. Las negociaciones por el Presupuesto 2026 siguen trabadas.

Cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad fueron allanadas en una causa por presunta falsificación de documentos y prácticas médicas. La denuncia del cardiólogo Edmundo Falú y auditorías del IPS activaron la investigación.

Sebastián Vidal, presidente del Tren a las Nubes, señaló que la habilitación del tramo Salta–Puna depende de inversiones en el ramal C-14 y del proceso de privatización de Belgrano Cargas, dueño de la traza.

La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud reconoció al nosocomio por su trabajo sostenido en mejorar la asistencia integral y garantizar estándares de seguridad para los pacientes.