
Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.
Su puesto en la Cámara Baja vence el 9 de diciembre. El domingo, renunció a su candidatura en la lista de PBA tras las denuncias por sus viajes en el avión de un empresario vinculado a los narcos.
07 de octubre de 2025
AA PRENSA
En las últimas horas, y pese a la resistencia, José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de La Libertad Avanza, y también dejó su cargo en la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja.
El presidente del cuerpo, Martín Menem, sin embargo, ya había oficializado el llamado a sesión para el miércoles a las 12. En ella, se tratarán tanto la separación de Espert de la Comisión de Presupuesto como los cambios a la ley que regula la utilización de los DNU por parte del Poder Ejecutivo y numerosos pedidos de interpelación a funcionarios nacionales, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, por las denuncias en el caso de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En este contexto, el economista solicitaría una licencia hasta terminar su mandato el próximo 9 de diciembre.
Esta convocatoria será la primera en el recinto tras la renuncia de Espert a su candidatura y a la Comisión que debe discutir el Presupuesto 2026. Consumada la salida, la oposición emplazará a la Comisión, que será conducida por el oficialista Bertie Benegas Lynch para fijar un cronograma del debate y ponerle fecha a la firma de los dictámenes. Espert no estaría en el recinto el próximo miércoles y se pondría a consideración su pedido de licencia, si finalmente termina de concretarse.
En paralelo, el diputado radical Facundo Manes (Democracia para Siempre) insistirá con la expulsión directa de Espert de la Cámara baja. Como señaló en sus fundamentos: “La aplicación de una sanción de esta naturaleza exige, por mandato constitucional, el voto afirmativo de las dos terceras partes de los miembros presentes, lo que refleja la gravedad y la excepcionalidad del acto”.
La defensa de José Luis Espert
Los libertarios y el Pro son los principales respaldos del renunciado candidato en el Parlamento. “Ahora es el momento de que se muestre el Colorado (Diego) Santilli”, le dijo a TN un diputado de la mesa del bloque que conduce Cristian Ritondo.
La bancada cuenta con un total de 35 diputados, pero hay algunos que no acompañan las decisiones del partido que preside Mauricio Macri, como Álvaro González y Héctor Baldassi, cercanos al exalcalde Horacio Rodríguez Larreta. Silvia Lospennato tambiéne está alejada de las estrategias legislativas del Pro, luego de las últimas elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.
Pero la mayoría del bloque que conduce Ritondo defenderá a José Luis Espert e intentará frenar la sesión del miércoles. La última semana el Pro buscó convencer a La Libertad Avanza de que lo mejor tanto en el Congreso, como para la campaña electoral era que el diputado Espert se alejara de la conducción de Presupuesto y Hacienda.
“La oposición tiene los números para sacarlo en el recinto”, le transmitieron a Martín Menem, a Gabriel Bornoroni, jefes de los diputados y del bloque oficialista, respectivamente, y al propio Espert.
Por su parte, el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, cuestionó a la oposición y habló sobre la sesión de este miércoles. “Como si todo esto fuera poco, es al primer gobierno en la historia al cual le pretenden limitar las facultades de emitir Decretos de Necesidad y Urgencia, garantizadas por la Constitución Nacional, facultad con las que contaron todos los presidentes anteriores, incluso teniendo mayorías absolutas en las dos Cámaras y que patentaron la frase de que el Congreso era la escribanía del Ejecutivo”, expuso.

Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

El DNU que reorganiza los ministerios dejó al descubierto puestos sensibles sin designación. Adorni busca alinear áreas estratégicas, mientras Milei prepara más cambios en Interior, Seguridad, Justicia y Defensa.

Los gobernadores compartían un panel sobre desarrollo cuando los diagnósticos económicos del bonaerense generaron la respuesta inmediata del mendocino. Hubo aplausos, chicanas y replanteos sobre el rol del Estado.

Organizaciones civiles y periodistas alertaron ante el organismo internacional sobre un deterioro “rápido y profundo” de la libertad de expresión. El Gobierno negó las acusaciones y afirmó que se trata de “hechos aislados”.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.

El Ministerio de Salud informó cuatro nuevos contagios en la última semana epidemiológica y detalló que Orán concentra la mitad de los casos registrados en 2025. Las autoridades recuerdan las vías de transmisión y los principales síntomas.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

Las sucursales bancarias de todo el país no abrirán sus puertas al público este viernes 21 de noviembre.