
Johnny Depp fue a la Bombonera, abrazó a Riquelme y vivió el partido como un hincha más: “¡Dale Boca!"
El actor disfrutó el encuentro contra Tigre desde un palco acompañado por su amigo El Corcho Rodríguez y Verónica Lozano.
Si bien la medida fue aprobada con amplio respaldo, la iniciativa genera debate en torno a la libertad individual, la responsabilidad en el uso de los subsidios y el rol del Estado en la regulación del juego.
02 de octubre de 2025
AA PRENSA
Salta dio un paso polémico en materia de juego y asistencia social. La Cámara de Diputados provincial aprobó este martes una ley que prohíbe a las personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros subsidios ingresar a casinos, bingos, hipódromos y salas de apuestas.
El proyecto fue impulsado por los legisladores Gustavo Dantur y Daniel Segura y obtuvo una aprobación rápida en el recinto bajo la conducción del presidente de la Cámara, Esteban Amat. Solo dos diputados votaron en contra.
Argumentos a favor de la medida
Durante el debate, el diputado de la UCR, Matías Monteagudo, defendió la iniciativa con una comparación tajante:
“Si ese padre gana con el sudor de su frente el dinero, que lo gaste donde quiera. Pero cuando recibe un subsidio, no hay que dar tantas vueltas: no puede terminar en un casino”.
En la misma línea, Mirtha Miller, representante del departamento San Martín, hizo referencia a la realidad en comunidades vulnerables:
“En mi pueblo vemos las filas en el banco para cobrar, y luego la fila en la puerta de los casinos. Hay muchas comunidades originarias que están dejando lo poco que tienen para comer en las apuestas”.
Según Miller, la medida busca frenar un círculo vicioso de pobreza y ludopatía que afecta a las poblaciones más necesitadas de la provincia.
Qué implica la prohibición
La nueva ley establece que toda persona beneficiaria de planes sociales nacionales o provinciales tendrá el acceso vedado a establecimientos de juego. Se espera que los organismos encargados de administrar los subsidios trabajen en conjunto con los casinos y salas de apuestas para garantizar el cumplimiento.
Debate abierto
Si bien la medida fue aprobada con amplio respaldo, la iniciativa genera debate en torno a la libertad individual, la responsabilidad en el uso de los subsidios y el rol del Estado en la regulación del juego.

El actor disfrutó el encuentro contra Tigre desde un palco acompañado por su amigo El Corcho Rodríguez y Verónica Lozano.

Los primeros indicios apuntan a que una garrafa se prendió fuego en la zona donde está la cama del vehículo. Ocurrió en la localidad de Ordóñez.

La investigación está a cargo de la fiscal Florencia Belloc, quien ordenó los peritajes una vez sofocadas las llamas. Buscan saber si fue intencional, un hecho fortuito o si hubo algún error humano.

Seis de los ocho condenados dieron su testimonio para la miniserie de Netflix; Ayrton Viollaz fue el único que no apareció frente a cámara.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El padre de Cassandre Bouvier sufrió una violenta agresión que lo dejó con tres fracturas y lo obligó a suspender su viaje a Salta, que estaba previsto para la semana que viene.

La imputada volvió a declararse inocente y lanzó críticas al Poder Judicial en la última audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular define hoy el veredicto.


El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

Un hombre de 69 años fue encontrado sin vida este sábado en la esquina de calle Esteco y avenida San Martín. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar.

Tras más de 24 horas de deliberación, el jurado popular declaró al clan Sena culpable del crimen que conmocionó a Chaco. César Sena fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado.

La Policía realizó un Operativo en el macrocentro de la Capital, incluyendo barrios como Ceferino y Villa San Antonio, para reforzar la presencia en la zona.19 personas infraccionadas por consumo de alcohol y desorden, además de varias demoras y traslados al Centro de Contraventores.