
Franco Colapinto se accidentó y abandonó la carrera Sprint del GP de Interlagos
El piloto argentino Franco Colapinto tuvo que abandonar la carrera Sprint del GP de Interlagos en la sexta vuelta tras accidentarse en la curva 3, junto a Oscar Piastri.
El Granate iba perdiendo y empató con un golazo de Dylan Aquino. Tras el 1-0 en la ida se quedó con la serie que se definió en Río de Janeiro
Deporte24 de septiembre de 2025
AA PRENSA
Lanús igualó 1-1 con Fluminense en el Maracaná y logró una histórica clasificación a las semifinales de la Copa Sudamericana. El Granate, que se impuso 1 a 0 en la ida, se quedó con la serie y se metió entre los cuatro mejores del torneo que supo ganar en 2013. El duelo estuvo marcado por los incidentes que demoraron el comienzo del segundo tiempo en el mítico recinto de Río de Janeiro.
El comienzo fue intenso con un Lanús que no se metió atrás y tuvo a Marcelino Moreno como su principal credencial. Aunque el elenco carioca recuperó la pelota y con el correr de los minutos metió en su campo a su rival. El argentino Luciano Acosta fue la carta más peligrosa del Fluminense.
A los 20 minutos el equipo carioca se puso en ventaja luego de una asistencia de cabeza de Acosta y una media chilena de Agustín Canobbio. El tanto del uruguayo igualaba la serie. Antes del descanso, el equipo de Mauricio Pellegrino se animó y jugó más en el campo del Flu. Se arrimó y dispuso de algunas llegadas, pero sin profundidad.
En el entretiempo la policía local reprimió al público visitante que se ubicó en el sector superior de una de las cabeceras. Hubo palazos y gases. La mayoría de los hinchas del Granate dejó su lugar, pero los incidentes siguieron. El problema se habría originado en los baños de uno de los anillos del estadio.
Al ingresar al campo de juego, los futbolistas de Lanús no quisieron jugar al ver los incidentes en la tribuna ya que habría habido familiares y allegados en esa parte de la grada. Luego le reclamaron al árbitro Jesús Valenzuela que no comience el segundo tiempo y el juez acató esa solicitud. En ese marco, se comparó el violento episodio con lo acontecido en la vuelta entre Independiente y la Universidad de Chile por el mismo certamen.
En un momento el encuentro iba a reanudarse, pero los efectivos de seguridad volvieron a agredir a los simpatizantes visitantes y los jugadores de Lanús fueron corriendo y quisieron meterse en la tribuna, aunque no se los permitieron. Una vez que los incidentes terminaron, con 21 minutos de retraso el segundo tiempo se inició.
Los incidentes en Brasil entre la policía y los hinchas de Lanús
El trámite fue intenso con un Lanús que salió a buscar el empate y Fluminense aprovechando los espacios. Losada se vistió de héroe e impidió la caída de su valla con una tapada providencial ante un misil de Matheus Martinelli.
La banda derecha fue el lugar elegido por Fluminense para atacar y llovieron los centros en el área de Lanús, que le costó salir. En una de las tantas llegadas, Juan Pablo Freytes cabeceó y la pelota pasó muy cerca.
Las pocas que dispuso Lanús debió aprovecharlas y a los 67 minutos capitalizó la primera llegada que tuvo en el segundo tiempo luego de una buena jugada en la que Dylan Aquino (entró muy bien) descargó para Moreno y tras una asistencia perfecta el juvenil definió en el aire ante el arquero Fábio. Fluminense reaccionó empujado por su gente y fue por el segundo, aunque dejó espacios en el fondo para que Lanús aproveche de contra.
El epílogo fue dramático ya que el Granate pudo haber marcado otro tanto. Entre sus llegadas Eduardo Salvio remató desviado y en tiempo de descuento Franco Watson cabeceó cerca. La última fue para el Fluminense con un cabezazo de Germán Cano que pegó en el palo y el festejo fue para Lanús.
Más allá de la actitud para conseguir el empate, lo más destacable de los futbolistas de Lanús fue que se recompusieron de los incidentes con la agresión a su público. Tuvieron la fortaleza mental para sacar adelante la serie, igualar y eliminar a Fluminense en el mítico Maracaná.
El Granate se enfrentará en semifinales al vencedor del cruce entre Universidad de Chile y Alianza Lima, que igualaron 0-0 en Perú y definirán su serie el próximo jueves a las 21:30.

El piloto argentino Franco Colapinto tuvo que abandonar la carrera Sprint del GP de Interlagos en la sexta vuelta tras accidentarse en la curva 3, junto a Oscar Piastri.

Nicolás Ramírez, de 38 años, impartirá justicia en este enfrentamiento por tercera vez

El Diez competirá en una particular categoría que tiene varios integrantes de la Albiceleste, mientras que el arquero buscará quedarse con el trofeo por tercera vez.

El piloto argentino vuelve a la pista después de la última carrera en México. Terminada la primera sesión, por la tarde, se llevará a cabo la clasificación para la sprint.

La Academia fue castigada por el uso indebido de pirotecnia durante la previa al partido de vuelta de las semifinales del máximo torneo continental.

Interlagos será la próxima cita del calendario, donde el piloto de Alpine intentará aprovechar un circuito que combina velocidad y curvas técnicas.

Cristina Fiore presentó en el Senado los ejes del plan educativo provincial hacia 2026. Habrá énfasis en alfabetización temprana, alerta ante la deserción, becas para estudiantes del norte y programas contra la violencia escolar.

En la jornada de ayer se vivieron momentos de tensión en la Unidad Carcelaria N°1, cuando un grupo de mujeres se subió a los techos del penal.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial advirtió que la sanción a Agustina Robledo “no tiene relación con el hecho de violencia que sufrió”. La medida se debe a que descubrieron que se grababa con el celular mientras manejaba a toda velocidad.

El Diez competirá en una particular categoría que tiene varios integrantes de la Albiceleste, mientras que el arquero buscará quedarse con el trofeo por tercera vez.

El hombre, de 46 años y vecino de la localidad de Rafael Obligado, sufrió un terrible accidente.

Los alumnos del Colegio Juan Domingo Perón de Molinos tomaron el edificio en apoyo al profesor Carlos Rueda, suspendido por presunto maltrato tras tirar de la oreja a un alumno.

La querella pidió 12 años de prisión y la defensa la absolución. Los hermanos Saavedra negaron los hechos y reclamaron justicia.

El vocero presidencial asume como jefe de ministros con la misión de ser “los ojos de Javier y Karina Milei” dentro del Gobierno. Se preparan cambios en la Ley de Ministerios y en el organigrama estatal.

Formados en la Universidad Nacional de Salta, los primeros profesionales de Medicina eligieron quedarse en la provincia para especializarse y aportar a la salud de sus comunidades.

En Salta, el COSSPRA reunió a autoridades nacionales y provinciales para definir estrategias conjuntas que impulsen la modernización del sistema sanitario con foco en la telemedicina y la equidad territorial.