
Explosiones en Doha: Israel confirmó un ataque contra la cúpula de Hamás en Qatar
El gobierno qatarí denunció una “agresión cobarde” y prometió responder por la vía diplomática. Netanyahu asumió la autoría de la operación militar.
Más de 500 kilos de cocaína peruana fueron enviados ocultos en una maquinaria industrial con destino a España. La investigación reveló una compleja red con conexiones en varios países y derivó en 18 allanamientos y 4 detenidos.
Policial09 de septiembre de 2025El hallazgo de 510 kilos de cocaína escondidos dentro de un torno industrial con destino a España puso en evidencia la sofisticación de una red narco que utilizaba estructuras societarias y maniobras de comercio exterior para traficar droga. La operación fue detectada gracias a un trabajo conjunto entre fiscales de Argentina y España.
La investigación comenzó en junio, cuando la Red de Fiscales Antidroga de Iberoamérica alertó a la PROCUNAR sobre una organización que simulaba exportaciones para ocultar cargamentos de cocaína peruana. El torno, que había ingresado al país desde Perú por la frontera con Bolivia en octubre de 2024, fue utilizado como medio para trasladar el estupefaciente hacia Europa.
El cargamento viajó en un contenedor por el Puerto de Buenos Aires rumbo a Algeciras, España. Para evadir controles, la droga fue oculta en un compartimento sellado con plomo y grasa, técnica que permitió sortear tanto escáneres como perros detectores. El método fue tan efectivo que el hallazgo solo se concretó tras el uso de maquinaria especial para cortar la estructura metálica.
Con esta información, el fiscal Diego Iglesias y la Policía Federal Argentina coordinaron 18 allanamientos en distintos puntos del país. En ellos se detuvo a Ulises Matías Curá, primo de un senador salteño, y a otros tres sospechosos, acusados de operar la red desde Orán y Buenos Aires.
El operativo, denominado “Lusitania”, fue presentado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien destacó la cooperación internacional que permitió desarticular una organización que también tenía ramificaciones en Colombia, Portugal y Panamá.
El gobierno qatarí denunció una “agresión cobarde” y prometió responder por la vía diplomática. Netanyahu asumió la autoría de la operación militar.
La medida rige desde este miércoles 10 de septiembre. Reclaman más de $2.400 millones impagos y advierten que la situación es insostenible para los profesionales de la salud.
Desconfían de la mesa de diálogo convocada por el Presidente y se alinean en Provincias Unidas para mostrar cohesión política. El oficialismo atraviesa tensiones tras la derrota en Buenos Aires.
Dilan Insfrán tenía 17 años. Lo mataron de tres balazos frente a su mamá Alicia. Todos los sospechosos ya fueron capturados. El ataque ocurrió el sábado en González Catán.
A solicitud de la imputada, el Tribunal recibió este viernes su declaración. La mujer dio su versión de lo sucedido y negó haberle prodigado malos tratos al menor.
La especialista se enfocará en profundizar el análisis del perfil de Jurado, tareas que servirán de complemento con los estudios que ya viene realizando el psicólogo del MPA de Jujuy
Las diligencias continúan para identificar posibles cómplices, establecer la trazabilidad de los bienes recuperados y devolverlos a sus propietarios
El hecho se registró esta madrugada en barrio San Calixto. Intervinieron recursos del Distrito de Prevención 10.
Dos de los cuatro perfiles de ADN hallados en la casa de Matías Jurado no corresponden a las personas desaparecidas ni a familiares del acusado, mientras la investigación continúa en busca de nuevas pistas sobre posibles víctimas adicionales.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
El SMN emitió un aviso por Viento Zonda para este lunes en Salta, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas más elevadas de la provincia.
Se definió después de dos reuniones de Gabinete que tuvo el Presidente posderrota en la provincia de Buenos Aires. No están previstos cambios de ministros.
Tras la dura derrota de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires, los activos argentinos sufrieron un desplome generalizado: acciones cayeron hasta 24%, bonos en dólares se hundieron hasta 10% y el riesgo país tocó máximos de casi un año.
A partir de octubre y en dos etapas, ARBA aplicará retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales, como Mercado Pago y Ualá, para equipararlas con los bancos.
El presidente venezolano decretó que los festejos comenzarán el 1° de octubre, al igual que el año pasado. Lo informó en el programa que conduce en la TV de su país.
El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.
Los operativos fueron realizados por Gendarmería Nacional con apoyo de un dron de vigilancia. Los involucrados escaparon nadando hacia el lado boliviano.
El Paso de Jama permanece cerrado para todo tipo de vehículos por mal tiempo en la cordillera. Vialidad y organismos meteorológicos mantienen la alerta.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.