
El pasado viernes, en plaza Santa Marta, de Orán, Thiago fue apuñalado por la espalda y murió producto de las heridas recibidas.
Los deportistas están detenidos en Mendoza. Uno de ellos ya había sido denunciado años atrás, pero lo sobreseyeron por falta de pruebas.
10 de septiembre de 2025Los deportistas denunciados, Matías Morales y Enzo Falaschi, fueron arrestados por orden del Juzgado Federal Nº1 de Mendoza que actualmente subroga el juez sanjuanino Leopoldo Rago Gallo, y a pedido del Cuarto Juzgado de Garantías de Santiago Chile.
El año pasado, Falaschi y Morales eran investigados por el delito de abuso sexual agravado por acceso carnal. Luego del avance del caso, la Justicia chilena dicto la prisión preventiva de los dos acusados y emitió un pedido de captura internacional.
El juzgado mendocino ya tramita el pedido de extradición de los imputados, quienes, por ahora, permanecen detenidos en Centro de Detención Judicial Unidad 32, pero serán trasladados a la cárcel Federal de Cacheuta.
La denuncia
Falaschi y Morales fueron denunciados después de una fiesta privada que se realizó en agosto de 2023 en un departamento de Vitacura. En aquel entonces, los jugadores del club Teqüe de Mendoza, tenían contrato por seis meses con el club Stade Français, de Santiago de Chile, por la Primera Nacional TOP 10.
Luego de la fiesta, se fueron con dos jóvenes jugadoras de hockey y un compañero a un departamento. Según testificaron las denunciantes, allí consumieron alcohol y habría ocurrido el ataque sexual.
En abril de 2025 se realizó la audiencia de citación para notificarlos sobre la denuncia que había en su contra. En su defensa los rugbiers aseguraron que las relaciones fueron consentidas.
La abogada Anahí Venier, defensora de Falaschi, explicó que rechazaron el pedido de extradición e indicó que las autoridades chilenas no enviaron el legajo completo de la investigación, por lo cual no conocen en profundidad la acusación contra su defendido, quien está denunciado por una sola mujer.
“Nuestro asistido no tenía conocimiento de la existencia de un proceso penal iniciado en Chile. Se enteró acá, cuando fue detenido”, indicó Venier al medio Los Andes.
En el expediente que se tramita en Mendoza figura este presunto abuso y se nombra también Morales y a un hombre chileno que también fueron denunciados pero por otra mujer.
Sumado a ello, la abogada planteó que la seguridad de su defendido podría estar “altamente comprometida” si es trasladado. “No creemos que Chile sea un lugar seguro para que Enzo transite un proceso de este tipo, teniendo en cuenta los recientes episodios de violencia entre argentinos y chilenos”, explicó, refiriéndose a los graves incidentes entre Independiente y Universidad de Chile.
La denuncia previa y el sobreseimiento
Falaschi, ya fue investigado en 2017 por una escandalosa denuncia de abuso sexual que terminó con cinco jugadores de la Unión Rugby de Cuyo imputados.
Los sospechosos habían sido denunciados por una joven de 24 años, quien dijo que había sido agredida en una fiesta en Chacras de Coria la madrugada del 23 de diciembre de 2016.
La celebración se llevó adelante en la casa de un manager del club, en el barrio Laderas de Luján. La chica denunció que tuvo relaciones en una habitación con uno de los jugadores y que los otros sospechosos habrían ingresado cuando ella estaba inconsciente.
El comentario de uno de los implicados fue el detonante: “Qué brava tu hermana, estuvo como con cinco tipos”, dije. Al otro día, la joven se sintió “como borracha”, asistió al hospital Central para ser revisada y luego realizó la denuncia por supuesto abuso sexual.
El caso estalló y los deportistas fueron imputados por abuso sexual agravado por acceso carnal. Sin embargo, el fiscal sostuvo que la denuncia era poco consistente y que no había pruebas suficientes para seguir adelante con la investigación.
De esta manera, el 11 de mayo de 2018 se dictó el sobreseimiento de todos los acusados.
El pasado viernes, en plaza Santa Marta, de Orán, Thiago fue apuñalado por la espalda y murió producto de las heridas recibidas.
Feriantes del Milagro cortan la Avenida San Martín en Alvarado y reclaman la reubicación de sus puestos para 2025. Denuncian mala ubicación y pérdida de ventas, y advierten que los cortes continuarán hasta obtener una solución.
El avión de Omni Air International hará escalas previas en Colombia y en Brasil antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza
Tras la dura derrota de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires, los activos argentinos sufrieron un desplome generalizado: acciones cayeron hasta 24%, bonos en dólares se hundieron hasta 10% y el riesgo país tocó máximos de casi un año.
A partir de octubre y en dos etapas, ARBA aplicará retenciones de Ingresos Brutos en billeteras virtuales, como Mercado Pago y Ualá, para equipararlas con los bancos.
La cantante fue recibida por una multitud en la puerta del hotel donde se hospeda en Puerto Madero. Va a brindar dos shows en el país.
El Paso de Jama permanece cerrado para todo tipo de vehículos por mal tiempo en la cordillera. Vialidad y organismos meteorológicos mantienen la alerta.
Más de 500 kilos de cocaína peruana fueron enviados ocultos en una maquinaria industrial con destino a España. La investigación reveló una compleja red con conexiones en varios países y derivó en 18 allanamientos y 4 detenidos.
La aeronave de WestJet, un Boeing 737-800, realizó un brusco descenso en el aeropuerto de Sint Maarten. El incidente dejó daños estructurales y abrió una pesquisa internacional.
El ex funcionario y su colega Daniel Garbellini marcaron distancia de la estrategia de los dueños de la droguería Suizo Argentina. El juez Casanello deberá definir la validez de los audios que iniciaron la causa.
Desconfían de la mesa de diálogo convocada por el Presidente y se alinean en Provincias Unidas para mostrar cohesión política. El oficialismo atraviesa tensiones tras la derrota en Buenos Aires.
El gobierno qatarí denunció una “agresión cobarde” y prometió responder por la vía diplomática. Netanyahu asumió la autoría de la operación militar.
El país asiático vive horas dramáticas tras la renuncia del primer ministro y una ola de violencia que ya dejó al menos 19 muertos y más de 300 heridos.