Reconstruyen la muerte de Leonel Francia en barrio Solidaridad

Hoy, autoridades trabajan en la vivienda de la madre en barrio Solidaridad para reconstruir los hechos que llevaron a la muerte de Leonel Francia.

04 de septiembre de 2025AA PRENSAAA PRENSA
foto con papa (1)
foto con papa (1)

Este martes 2 de septiembre, la Justicia avanzó en el caso de Leonel Francia, el niño de 11 años asesinado en agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de Salta. La única acusada es su madre, Lidia Raquel Cardozo, imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio.

Durante la jornada declararon varios testigos clave:

  • Una vecina del barrio Solidaridad, que relató las tareas excesivas y castigos físicos que la madre imponía al menor.
  • Una médica del hospital Papa Francisco, quien estaba de guardia el día del deceso, describió los esfuerzos para reanimar a Leonel y la actitud confusa de su madre.
  • Una licenciada en Trabajo Social del equipo interdisciplinario de la Unidad de Graves Atentados, quien presentó un informe social con entrevistas a familiares, docentes y vecinos, confirmando los castigos aplicados por la madre y la imposición de tareas que excedían las capacidades del niño.

El miércoles continuaron las audiencias con seis nuevos testimonios, entre ellos una licenciada en Trabajo Social y cinco psicólogos que intervinieron antes y después de la muerte del menor. Una profesional del Centro de Salud de barrio San Ignacio declaró que nunca pudo iniciar un tratamiento psicológico con Cardozo, ya que “no se mostró cooperativa”, asistiendo únicamente para obtener la constancia requerida tras la denuncia por malos tratos.

Una psicóloga del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, que participó en la autopsia psicológica de Leonel, detalló que el niño “se había sobreadaptado a la situación que le tocaba vivir” y buscaba “atención y cariño”, además de confirmar indicadores de malos tratos.

Hoy las autoridades, junto con el CIF y los servicios carcelarios, trabajan en reconstruir los hechos que llevaron a la muerte del menor, mientras avanza el proceso judicial.

Por primera vez, el abogado de la madre, Dr. Mario López Escotorín, se refirió públicamente al caso:


“La madre manifiesta que la muerte de Leonel fue un accidente. Vamos a ver los resultados finales con pruebas, no con presunciones. Tenemos que confiar en la Justicia”.

El caso continúa estremeciendo a la sociedad salteña y genera un profundo debate sobre la protección de la infancia y el seguimiento de situaciones de riesgo familiar.

Últimas noticias
Ranking
19309-milagro-2025-inicio-la-segunda-fase-del-operativo-de-seguridad-20250901154910

10.600 policías trabajaran durante el Milagro 2025

AA PRENSA
03 de septiembre de 2025

Se trabaja con un Centro de Monitoreo de Peregrinos. Además brindará cobertura de seguridad durante el recorrido de las Imágenes Peregrinas y realizará un importante operativo durante los días de rezo de la novena.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email