
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
El organismo reactivó su funcionamiento con la elección del legislador Maximiliano Ferraro como presidente, pero La Libertad Avanza anticipó que irá a la Justicia para impedir su continuidad.
29 de agosto de 2025El diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, fue elegido como presidente de la comisión investigadora del caso Libra. Fue con el acompañamiento de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, el Frente de Izquierda y su propia fuerza política.
“Llegamos hasta aquí después de muchas discusiones y muchos desencuentros. La Coalición Cívica es defensora de la transparencia”, dijo la legisladora Mónica Frade, impulsora de la designación de Ferraro, y sostuvo que la corrupción es “el mal de todos los males”.
Los diputados de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, los radicales libertarios de Liga del Interior, el MID y los provinciales de Innovación Federal, se retiraron del salón de reuniones. La legisladora Nadia Márquez le adelantó a TN que impugnarán -ante la Cámara de Diputados- la elección de las autoridades y además, llevarán el caso a la Justicia.
Tras su designación, Maximiliano Ferraro afirmó: “Nunca contrariamos al reglamento de la Cámara, ni a la Constitución”. Por su parte, Sabrina Selva, de Unión por la Patria, sostuvo que “esta no es una discusión entre el oficialismo y la oposición, sino entre los que queremos que se investigue (el caso Libra) y los que no quieren que se investigue”.
Las primeras medidas de la comisión investigadora de Libra
Los diputados votaron que la comisión investigadora -que tendrá como objetivo determinar la responsabilidad de Javier Milei en la promoción de la criptomoneda Libra- se reunirá cada martes a las 16 horas. Tendrá plazo hasta el 10 de noviembre para elaborar sus informes, dictámenes y conclusiones. Luego, contará con diez días corridos para elevar un informe final a la Cámara de Diputados.
La próxima semana se redactará un reglamento, que será similar al que utiliza la comisión de Juicio Político. Entre otros puntos, establece que la citación de los testigos podrá hacerse por cualquier medio, inclusive de manera verbal.
Las primeras medidas que tomarán los integrantes de la comisión estarán destinadas a solicitar oficios al Poder Judicial. El Frente de Izquierda ya adelantó que volverán a insistir con la citación del Presidente y de su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
También le solicitarán al oficialismo y sus aliados que propongan al vicepresidente de la comisión, ya que Ferraro propuso dejarlo vacante.
Los argumentos del oficialismo
Los diputados de La Libertad Avanza resolvieron retirarse de la reunión de comisión en señal de rechazo. Resta saber si la ausencia continuará en las próximas reuniones o bien, si participarán como veedores de las reuniones que encabezará Ferraro.
El libertario Gabriel Bornoroni y la diputada del PRO Silvana Giudici fueron quienes llevaron adelante la estrategia oficial. “Todo lo que hagan vencido el plazo de la resolución original es inválido. El plazo (de trabajo) de esta comisión ha finalizado. Esta reunión no la avalamos porque es una mentira. Se vulneraron los derechos y no vamos a participar de la comisión”, planteó Bornoroni, antes de retirarse del recinto.
“El kirchnerismo es especialistas en armar circos y nosotros no nos vamos a prestar”, dijo Nadia Márquez (LLA). El radical libertario Mariano Campero permaneció en la reunión y felicitó a Ferraro, pero también le acercó sus reparos: “Usted forma parte de un partido que se caracterizó por ser una bandera de la Republica. Desde ese lugar tiene que llevar adelante esta comisión con mucha responsabilidad. Evitemos los circos. Evitemos aquellas operaciones que están de moda hoy en día”, le dijo Campero al presidente del cuerpo.
Los antecedentes de la comisión investigadora
La comisión se creó el 8 de abril por resolución del Cuerpo de Diputados, con 128 votos afirmativos, 93 negativos y siete abstenciones. Citó al Parlamento al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cuneo Libarona. También al titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva. Solo Francos concurrió a la interpelación.
Los legisladores en ningún momento lograron elegir a las autoridades de la comisión y terminaron con el secretario parlamentario Adrián Pagán coordinando las reuniones. Hubo dos intentos por destrabar la paridad —entre oficialistas y opositores— de los 28 diputados integrantes de la comisión. Ambos fracasaron. En esa oportunidad los candidatos fueron Gabriel Bornoroni por La Libertad Avanza y Sabrina Selva por UxP.
Para el oficialismo, el 30 de julio último se cumplieron los tiempos de la comisión —los 90 días de trabajo—, mientras que para la oposición esos tiempos nunca se iniciaron, ya que el conteo comienza desde la designación de las autoridades, lo que, en definitiva, jamás ocurrió.
El 20 de agosto, tras una propuesta del propio Ferraro, la oposición logró aprobar la resolución que le permite tomar el control de la comisión investigadora del caso Libra, destrabando meses de parálisis.
Ahora, la comisión tiene plazo hasta el 10 de noviembre para presentar su informe sobre las operaciones de criptoactivos que habrían dejado a miles de inversores damnificados, involucrando al Presidente, a su hermana y a diversos intermediarios.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos.
Dos de los cuatro perfiles de ADN hallados en la casa de Matías Jurado no corresponden a las personas desaparecidas ni a familiares del acusado, mientras la investigación continúa en busca de nuevas pistas sobre posibles víctimas adicionales.
El partido será el jueves 4 de septiembre. Una parte del Monumental estará ocupada por niños y miembros de una ONG debido a una medida disciplinaria tras los cánticos discriminatorios ante Colombia.
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se pasa al viernes anterior o al lunes posterior.
El capitán argentino lo reconoció luego del triunfo de Inter Miami ante Orlando que significó la clasificación para la final de la Leagues Cup.
El caso de las ampollas contaminadas sigue sumando revelaciones. La justicia investiga el destino de más de 150 mil dosis, el rol de las droguerías en la comercialización y la misteriosa desaparición de 5 kilos del opioide.
El Presidente envió un mensaje a su Gabinete luego del ataque durante la caravana en el conurbano bonaerense. Aseguró que se fortalece en la adversidad y ratificó que la campaña continuará con mayor intensidad.
La Casa Rosada espera el resultado de la auditoría de la ANDIS para sustentar la denuncia. Fuentes oficiales admiten que aún no hay pruebas sólidas, pero aseguran que el proceso es inevitable.
José Manuel López tendrá su primera chance con la Albiceleste. Marcos Acuña, Montiel y Carboni vuelven, mientras que Medina y Correa quedaron afuera. Messi disputará sus últimos partidos de Eliminatorias.
El legislador salteño afirmó que, pese a la prórroga de la intervención, no existen datos claros sobre el déficit del instituto y cuestionó la falta de avances en la investigación.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que impactarán en distintos puntos de la provincia.