
La búsqueda de Mirta Herrera, quien había sido reportada como desaparecida el pasado miércoles en Joaquín V. González, terminó con un trágico desenlace.
Ayer por la tarde se llevó a cabo la tercera jornada del juicio contra Gustavo García Viarengo, imputado por el homicidio agravado de Nahir Viazzi Klimasauskas.
La ronda de testimoniales comenzó con la declaración remota de una amiga de la víctima. Ella relató que, en una ocasión, visitó a Nahir en Orán y luego de una salida, el acusado se mostró agresivo y violento, incluso discutiendo frente a ellas.
Explicó que todas las amigas de Nahir estaban preocupadas por la relación tóxica que mantenían, temiendo posibles agresiones físicas, verbales o psicológicas, que quizás no habían detectado debido a la reserva de Nahir.
Posteriormente, también de forma remota, declaró un socio laboral de la víctima, con quien trabajaba en una agencia de medios digitales. Contó que conoció al acusado en febrero de 2022, durante un viaje a Jujuy para el carnaval, en el que el acusado no estaba invitado, pero se unió a ellos y mostró una actitud molesta y controladora hacia Nahir.
Durante el viaje en colectivo, mientras discutían, una pasajera se acercó al testigo expresando su preocupación por una posible situación de violencia que vivía la víctima. El socio calificó al acusado como una persona controladora y persuasiva.
Luego, presencialmente, declaró otra amiga de Nahir, quien relató un episodio donde vio al acusado disfrutar el sufrimiento que le causaba a su pareja cuando ella no le atendía el teléfono. Explicó que entre ellas comentaban que cada una percibía algo extraño en la conducta del acusado y estaban preocupadas porque manipulaba a Nahir y no le gustaba que ella estuviera con sus amigas.
A continuación, declaró una vecina del departamento donde vivía la pareja. Narró que una madrugada de 2022, al salir del ascensor con sus hijos, escuchó una fuerte discusión y el ruido de objetos rompiéndose en el departamento, además de notar que la manija de la puerta estaba a medio salir.
Por último, otro vecino y excompañero de la víctima contó que la noche anterior al 19 de marzo de 2022, Nahir se acercó a él para salir en grupo y le dio su número de teléfono. Esa noche, cuando él respondió sus llamadas, escuchó gritos y discusiones. Después de ese día, Nahir no volvió a contactarlo.
Al concluir estas declaraciones, el Tribunal ordenó un cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 13 horas, para continuar con las testimoniales.
La búsqueda de Mirta Herrera, quien había sido reportada como desaparecida el pasado miércoles en Joaquín V. González, terminó con un trágico desenlace.
Tras identificar al narcotraficante acusado de ser el actor intelectual del triple crimen, la Policía Bonaerense localizó el último búnker que utilizó Pequeño J en Isidro Casanova: secuestraron documentación y una pistola calibre 40.
El Halcón sorprendió al Xeneize y se llevó el triunfo, con un doblete de Osorio, tras un gran segundo tiempo.
La Justicia Federal de Tartagal imputó al ex diputado Luis Gerónimo Cisneros y cinco acusados por contrabando agravado y asociación ilícita vinculada al tráfico de granos.
La madre de la víctima cuestionó la investigación y remarcó que el juicio no dará las respuestas que la familia busca desde hace más de ocho años. “El único problema es que vamos a seguir sin saber quién mató a Jimena. Siempre volvemos al principio”, señaló.
Cristina García, madre de Jimena Salas, rompió el silencio y brindó una dura entrevista luego de declarar en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros en 2017.
Ante la consulta por la muerte de Javier Saavedra, e abogado defensor, Dr. Marcelo Arancibia, señaló que se analiza una nota atribuida al fallecido el 15 de septiembre, hace apenas 10 días. El papel estaba en el bolsillo del pantalón deportivo del imputado.
El sujeto se encuentra imputado en dos causas distintas por los delitos de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple agravado por el vínculo y lesiones agravadas por el vínculo y por el género en perjuicio de su expareja
Tras su declaración el tribunal ordenó pasar a un cuarto intermedio para continuar la recepción de nuevas pruebas testimoniales. Será el próximo miércoles 1 de octubre por la tarde.
También conocido como “Julito”, está prófugo por el triple femicidio. Lo acusan de haber planeado el macabro crimen.
Se trara de Melina Biondi, de 31 años. La Fiscalía de Homicidios investiga las causas de su muerte.
La presidenta de la Fundación "Volviendo a Casa", Isabel Soria, instó a la población a denunciar cualquier situación vinculada al abuso infantil y reiteró que la prevención y el compromiso social son claves para frenar este flagelo.
Lázaro Sotacuro fue capturado en Villazón por el brutal asesinato de las tres jóvenes. Patricia Bullrich y el gobernador de Jujuy confirmaron la detención.
Matías Agustín Ozorio tiene 23 años.
La representación legal de Argentina realizó una presentación ante Corte de Apelaciones del Distrito Sur de Nueva York por el fallo condenatorio de la jueza Loretta Preska.
La Ordenanza 13.983 prohíbe que los fármacos se vendan fuera de farmacias autorizadas para tal fin. Ya se efectuaron 71 inspecciones a drugstore y almacenes. En algunos casos se procedió al decomiso.
La Justicia identificó a Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y conocido como "Pequeño J", como el presunto autor intelectual del triple femicidio de Florencio Varela.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió para este sábado 27 de septiembre una alerta amarilla por vientos fuertes que alcanzan a Salta capital y a municipios del interior provincial.
El ministro de Seguridad de Jujuy, Juan Manuel Pulleiro, confirmó que Sotacuro será trasladado primero a San Salvador y luego a Buenos Aires para quedar a disposición de la Justicia.