
Prevención y datos precisos: la estrategia de Salta frente al suicidio
Martín Teruel, titular de Salud Mental y Adicciones, advirtió que las cifras son altas pero estables y que la clave está en la detección temprana y la intervención oportuna.
En un mensaje cargado de reclamo y realismo, Gustavo Sáenz invitó a la dirigencia nacional a recorrer el norte argentino y presenciar las condiciones viales que afectan a miles de ciudadanos. “No es lo mismo andar por rutas de cuatro carriles que transitar las rutas de la muerte que tenemos en el norte”, dijo.
Durante su entrevista en La Nación +, el gobernador extendió la invitación a los periodistas presentes. “Que vengan, se den un baño de humildad y de pueblo, y vean de cerca nuestras realidades”, afirmó.
Sáenz remarcó que la deuda en infraestructura no tiene un único responsable. “No es culpa de este gobierno, sería demagogia decirlo. Es el resultado de décadas de abandono y falta de obras en la región”, puntualizó.
El mandatario hizo especial hincapié en que la desigualdad en infraestructura impacta directamente en la seguridad vial y en las posibilidades de desarrollo de las provincias del norte. “Necesitamos rutas seguras y modernas, no promesas que nunca se cumplen”, reclamó.
En ese sentido, exhortó a que los funcionarios nacionales recorran cada provincia para conocer de primera mano sus necesidades. “Gobernar desde la comodidad del Obelisco es muy distinto a hacerlo desde nuestras rutas y pueblos”, concluyó.
Martín Teruel, titular de Salud Mental y Adicciones, advirtió que las cifras son altas pero estables y que la clave está en la detección temprana y la intervención oportuna.
Tras semanas de aumentos continuos, la petrolera estatal aplicó un inusual descenso en sus tarifas, en el marco de una nueva estrategia de ajuste dinámico.
El gobernador de Salta instó a que funcionarios y periodistas viajen a la provincia para comprender las desigualdades en infraestructura.
Con solo 6 bancas propias, el partido de Javier Milei busca duplicar su presencia en la Cámara Alta en octubre. Alianzas con oficialismos y partidos provinciales para disputar 24 escaños y proyectar poder legislativo.
El vocero presidencial cuestionó a la excanciller libertaria por sus declaraciones en Al Jazeera, donde vinculó al presidente con el caso $LIBRA y lo calificó de “poco inteligente” o “corrupto”.
“Distintos sectores nos unimos para frenar el daño que Milei le hace a Salta y al país”, dijo Urtubey.
El oficialismo perdió 12 votaciones consecutivas en la Cámara Baja y quedó sin margen de acción sobre decretos desreguladores. La interna en Casa Rosada se agita y el Senado se perfila como otro frente hostil.
El Presidente posó junto a todos sus candidatos bonaerenses en Villa Celina y dio inicio formal a la campaña para las elecciones provinciales. Apunta a polarizar el debate con el kirchnerismo.
Durante su mensaje, Romero explicó que seguirá vinculado a la actividad pública desde otro lugar.
Vecinos de la zona relataron que durante la madrugada escucharon el paso de dos motocicletas y posiblemente otro vehículo, seguido de disparos. Minutos después, el sonido de sirenas y la llegada de ambulancias alertaron a la comunidad.
Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural.
La nafta súper pasó a costar $1404 por litro, lo que impacta directamente en el bolsillo de los conductores.
Cristian Graf se presentó en la fiscalía por el hallazgo del cuerpo del adolescente, ocurrido en mayo pasado. Se suman testigos para reconstruir el crimen ocurrido hace más de cuatro décadas.
Un adolescente de 16 años perdió la vida tras ser apuñalado durante una brutal pelea callejera registrada en Barrio La Paz, en la zona de Solidaridad.
Ocurrió en Jujuy. El ataque, se habría originado por un conflicto con el padre del menor.
La problemática no es nueva. Multivisión Federal ya había mostrado imágenes registradas hace meses en las que se observa a grupos de adolescentes —en su mayoría menores de edad— enfrentándose armados con cuchillos y otros objetos punzantes, sin presencia policial en el lugar.
Fuentes de la zona indican que hay una tercera persona, hoy prófuga. Testigos aseguran que hubo persecución antes del hallazgo del segundo cuerpo.
Según los testigos, todos los enfrentamientos se dan por un problema de territorialidad de la plaza, lugar donde se disputa la pertenencia entre los grupos antagónicos de los barrios La Paz y Solidaridad.
En redes sociales, el escrache se hizo visible en varios grupos, apuntando a cuatro jóvenes que según testigos entrevistados por Multivisión Federal, "ya se fugaron, fuimos a su casa y no están".