
Prevención y datos precisos: la estrategia de Salta frente al suicidio
Martín Teruel, titular de Salud Mental y Adicciones, advirtió que las cifras son altas pero estables y que la clave está en la detección temprana y la intervención oportuna.
Con solo 6 bancas propias, el partido de Javier Milei busca duplicar su presencia en la Cámara Alta en octubre. Alianzas con oficialismos y partidos provinciales para disputar 24 escaños y proyectar poder legislativo.
Política11 de agosto de 2025La Libertad Avanza (LLA) encara la campaña hacia las elecciones de octubre con un objetivo central: reforzar su representación en el Senado, donde actualmente cuenta con apenas 6 de las 72 bancas. El desafío es mayúsculo, pero la estrategia combina alianzas con oficialismos locales y acuerdos con partidos provinciales para ampliar su base electoral.
En total, se renovarán 24 escaños y la meta libertaria es conquistar la mitad. Entre las provincias clave aparecen Chaco, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos y Neuquén, donde se negocian candidaturas y fórmulas mixtas. En algunos casos, como en Chaco, se logró un entendimiento con el gobernador Leandro Zdero que incluye a la UCR, PRO y otras fuerzas locales.
En CABA, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará la lista, mientras se define quién ocupará el segundo lugar, reservado para un perfil técnico y afín al ideario libertario. En Entre Ríos, el pacto con el gobernador Rogelio Frigerio busca garantizar dos bancas: una para LLA y otra para el oficialismo provincial.
Neuquén es otro punto caliente. La diputada Nadia Márquez suena como primera candidata para el Senado, en una jugada que le daría mayor peso técnico al bloque libertario. La incógnita es quién la acompañará en la fórmula, con nombres como Pablo Cervi o David Scherlett en la lista de posibilidades.
En el equipo de Milei confían en que la elección de octubre marcará un cambio de peso en la Cámara Alta, transformando a LLA de fuerza minoritaria a actor con poder real de negociación en el Congreso.
Martín Teruel, titular de Salud Mental y Adicciones, advirtió que las cifras son altas pero estables y que la clave está en la detección temprana y la intervención oportuna.
Tras semanas de aumentos continuos, la petrolera estatal aplicó un inusual descenso en sus tarifas, en el marco de una nueva estrategia de ajuste dinámico.
El gobernador de Salta instó a que funcionarios y periodistas viajen a la provincia para comprender las desigualdades en infraestructura.
El gobernador de Salta instó a que funcionarios y periodistas viajen a la provincia para comprender las desigualdades en infraestructura.
El vocero presidencial cuestionó a la excanciller libertaria por sus declaraciones en Al Jazeera, donde vinculó al presidente con el caso $LIBRA y lo calificó de “poco inteligente” o “corrupto”.
“Distintos sectores nos unimos para frenar el daño que Milei le hace a Salta y al país”, dijo Urtubey.
El oficialismo perdió 12 votaciones consecutivas en la Cámara Baja y quedó sin margen de acción sobre decretos desreguladores. La interna en Casa Rosada se agita y el Senado se perfila como otro frente hostil.
El Presidente posó junto a todos sus candidatos bonaerenses en Villa Celina y dio inicio formal a la campaña para las elecciones provinciales. Apunta a polarizar el debate con el kirchnerismo.
Durante su mensaje, Romero explicó que seguirá vinculado a la actividad pública desde otro lugar.
Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural.
La nafta súper pasó a costar $1404 por litro, lo que impacta directamente en el bolsillo de los conductores.
Cristian Graf se presentó en la fiscalía por el hallazgo del cuerpo del adolescente, ocurrido en mayo pasado. Se suman testigos para reconstruir el crimen ocurrido hace más de cuatro décadas.
Un adolescente de 16 años perdió la vida tras ser apuñalado durante una brutal pelea callejera registrada en Barrio La Paz, en la zona de Solidaridad.
Bajo el nuevo esquema diseñarán sus propios criterios para los concursos, se harán cargo del financiamiento de las becas y deberán garantizar la transparencia.
Ocurrió en Jujuy. El ataque, se habría originado por un conflicto con el padre del menor.
La problemática no es nueva. Multivisión Federal ya había mostrado imágenes registradas hace meses en las que se observa a grupos de adolescentes —en su mayoría menores de edad— enfrentándose armados con cuchillos y otros objetos punzantes, sin presencia policial en el lugar.
Fuentes de la zona indican que hay una tercera persona, hoy prófuga. Testigos aseguran que hubo persecución antes del hallazgo del segundo cuerpo.
Según los testigos, todos los enfrentamientos se dan por un problema de territorialidad de la plaza, lugar donde se disputa la pertenencia entre los grupos antagónicos de los barrios La Paz y Solidaridad.
En redes sociales, el escrache se hizo visible en varios grupos, apuntando a cuatro jóvenes que según testigos entrevistados por Multivisión Federal, "ya se fugaron, fuimos a su casa y no están".