
Mangione denunció un “monopolio extorsivo” de anestesistas que cobran hasta $97 millones
El ministro de Salud de Salta afirmó que un grupo de profesionales condiciona la atención hospitalaria y advirtió que no cederá ante sus reclamos.
Los partidos Justicialista, de la Victoria, Kolina, Frente Grande, del Trabajo y del Pueblo, Instrumento Electoral para la Unidad Popular, Igualar, Representar, de la Educación de la Cultura y el Trabajo, Felicidad y Patria sin Frontera constituyeron el Frente Fuerza Patria en Salta.
Al respecto consideró que: "Este espacio no debe ser sólo una coalición política: es la expresión de un proyecto con base social” “para la construcción de un Frente contra la crueldad de Javier Milei y en beneficio de los salteños” y consideró que “Tal como lo veníamos planteando desde el inicio necesitamos garantizar la unidad en defensa de los salteños”.
“Este gobierno nacional está recortando los derechos de los salteños, esta recortando el futuro de los salteños y nosotros tenemos que estar a la altura de las circunstancias, no vamos a resolver los problemas de la gente discutiendo nimiedades y cuestiones de poder, intereses sectoriales y mezquinos, tenemos que trabajar juntos para, primero frenar la motosierra de Milei y segundo construir un proyecto superador que pueda devolver la esperanza a los argentinos” dijo Urtubey.
En conferencia de prensa Juan Manuel Urtubey aseguró que: “Conformamos un frente, queremos un frente competitivo, queremos hacerle frente al proyecto excluyente del gobierno libertario de Milei y lo vamos a hacer desde Salta como seguramente Fuerza Patria lo va a hacer desde cada una de las provincias porque tenemos que construir un proyecto nacional que garantice derechos, que garantice futuro y fundamentalmente que devuelva la esperanza a los argentinos”
También aseguró que “Fuerza Patria quiere darle un canal de expresión a esa mayoría de los salteños que queremos parar el ajuste, que queremos evitar que sigan castigando a los trabajadores, a los jubilados, a los discapacitados y a los enfermos oncológicos”.
Finalmente consideró que lo primero “es garantizar que este frente tenga la posibilidad de representar a los salteños, que Fuerza Patria pueda representar a cada uno de los salteños y plantear desde ahí una expresión que no solo frene el ajuste, sino que garantice un futuro que hoy nos están negando”.
El ministro de Salud de Salta afirmó que un grupo de profesionales condiciona la atención hospitalaria y advirtió que no cederá ante sus reclamos.
El jefe de Gabinete es acusado de incumplir la norma sancionada por el Congreso. La oposición reclama su interpelación y podría votar su remoción del cargo.
La Cámara Federal ratificó la validez de la ley que permite juzgar a diez iraníes y libaneses prófugos desde 2006. La medida busca evitar la impunidad a más de 30 años del ataque que dejó 85 muertos.
El Presidente planea visitar los ocho distritos que eligen senadores y otros cuatro con alta cantidad de electores. Se busca evocar un clima similar al que se vivió antes de balotaje de 2023.
Tras el rechazo al veto y la ratificación del proyecto original por parte del Congreso, la legislación se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
En Olivos, el Presidente encabezó una maratónica jornada política con dirigentes de todo el país. Pilar Ramírez asumirá la coordinación territorial, mientras Caputo concentrará la estrategia discursiva. El objetivo: recomponer la campaña tras la derrota bonaerense.
La expresidenta había cuestionado el método utilizado por los peritos de la Corte Suprema para definir el monto a devolver por los delitos cometidos.
Ambas iniciativas recibieron un mayor apoyo que cuando habían sido aprobadas inicialmente, apenas un mes atrás.
Gran cantidad de público en Ciudad Cultural. Hay asueto escolar para el 25 y 26 en todos los niveles.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir de mañana 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta). La medida se resolvió tras cumplirse con la Audiencia Pública
Esta decisión permitirá un feriado extra large para que el turismo pueda aprovechar el flujo de visitantes en las principales plazas del país.
La familia y la comunidad exigen ahora que el caso sea revisado con celeridad y que la Justicia tome medidas que garanticen protección y sanciones ejemplares. Lo más preocupante es que familiares y amigos del violento continúan amenazando a Hilario y su familia:.
El beneficio rige para granos y subproductos, con requisitos estrictos para liquidar divisas. Se aplicará hasta fin de octubre o hasta alcanzar un tope de USD 7.000 millones en exportaciones.
La norma, ratificada por el Congreso tras el rechazo al veto presidencial, quedó oficializada en el Boletín Oficial. Sin embargo, su aplicación dependerá de que se definan fuentes de financiamiento en el presupuesto nacional.
El gobernador de Salta cuestionó duramente al Gobierno nacional por el impacto de sus medidas en la provincia y advirtió que seguirá defendiendo a los salteños “aunque incomode a Buenos Aires”.
El gobernador destacó la importancia del acceso a la vivienda y recordó a los vecinos que murieron esperando este derecho. También criticó la falta de apoyo nacional a las políticas habitacionales.
Anoche, en la zona céntrica de la ciudad de Salta, ocurrió un grave episodio que tiene a las autoridades en plena investigación: una mujer sufrió lesiones con un arma blanca, y su pareja fue hallado sin vida en circunstancias aún por esclarecer.
Hubo un espectáculo de talento y encantos de nuestra tierra.