
Accidente fatal en la Ruta 68: un micro chocó contra un auto y lo destruyó
Ocurrió entre Finca Osma y Viñaco. Personal policial trabajó en la zona.
La fecha fue establecida en el calendario nacional por coincidir con el feriado del 17 de agosto. La decisión final sobre la jornada laboral recaerá en los empleadores del sector privado
05 de agosto de 2025El viernes 15 de agosto fue establecido como día no laborable con fines turísticos, según lo informó la Secretaría de Trabajo. La medida se vincula con la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, feriado nacional no trasladable que este año cae domingo 17.
Al tratarse de una fecha que no se traslada, el Ejecutivo nacional determinó sumar un día no laborable anterior para conformar un fin de semana largo. Esto forma parte del esquema previsto por la Ley 27.399 que regula los feriados nacionales y los fines de semana turísticos.
En términos laborales, la disposición afecta principalmente al sector privado. En caso de que el empleador decida que se trabaje normalmente, los empleados deberán cumplir su jornada sin percibir una remuneración adicional. Si se opta por no trabajar, el salario se percibirá de manera habitual, ya que se trata de un día no laborable y no de un feriado nacional.
Además del 15 de agosto, quedan otros dos días no laborables durante el 2025 con fines turísticos: el viernes 2 de mayo y el viernes 21 de noviembre. En todos los casos, será decisión de los empleadores si se trabaja o no durante esas jornadas.
Este esquema busca fomentar el turismo interno, brindando la posibilidad de generar fines de semana largos sin modificar los feriados conmemorativos establecidos por ley.
Ocurrió entre Finca Osma y Viñaco. Personal policial trabajó en la zona.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja por viento Zonda en Cafayate, San Carlos y municipios cercanos, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h este sábado 20 de septiembre.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
Gran cantidad de público en Ciudad Cultural. Hay asueto escolar para el 25 y 26 en todos los niveles.
El piloto argentino terminó 20° en la segunda práctica libre, a más de medio segundo de su compañero Pierre Gasly. Ferrari y Hamilton marcaron el ritmo en un viernes con contrastes.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la apertura total de la RN 50, una obra que demandó 12 años y que impactará en la seguridad vial, la producción y la integración regional.
La provincia quiere dejar atrás el actual sistema de contravenciones y avanzar en un marco legal más estricto. El 95% de los focos son provocados por acción humana.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que desde 2023 la provincia no recibe móviles ni equipamiento del sistema federal de manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES, Darío Pellegrini, advirtió que la caída del consumo y el aumento de costos generan cierres de empresas y despidos, con fuerte impacto en sectores proveedores de la minería.
La Elección Provincial de la Reina llega esta noche desde Güemes, en una transmisión especial que une a toda Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja por viento Zonda en Cafayate, San Carlos y municipios cercanos, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h este sábado 20 de septiembre.