
Accidente fatal en la Ruta 68: un micro chocó contra un auto y lo destruyó
Ocurrió entre Finca Osma y Viñaco. Personal policial trabajó en la zona.
Una nueva muerte reavivó la preocupación por el asbesto en la red de subterráneos porteña. Este lunes, de 13 a 15, todas las líneas del subte y el Premetro se encuentran paralizadas por una medida de fuerza convocada por los Metrodelegados.
La protesta fue decidida tras el fallecimiento de Walter Berhovet, trabajador de la Línea D, quien padecía cáncer de pulmón. El sindicato sostiene que su enfermedad fue consecuencia directa de la exposición al asbesto, un mineral prohibido en Argentina desde hace más de 20 años por su toxicidad.
“Nos duele profundamente y nos indigna. Esto se podría haber evitado”, expresaron desde la AGTSyP. Es el quinto caso fatal atribuido a esta causa. Además, denunciaron que durante años muchos empleados trabajaron sin saber que estaban en contacto con un material peligroso.
Emova, la empresa a cargo del servicio, negó la relación directa entre la enfermedad y el ámbito laboral. En un comunicado, indicó que el cuadro médico de Berhovet tenía origen en una condición preexistente y que no existen pruebas concluyentes que vinculen su situación con el subte.
La compañía defendió su plan de desasbestización, vigente desde 2018, y afirmó que las mediciones de calidad del aire realizadas hasta el momento arrojan resultados seguros. Sin embargo, el sindicato reclama mayor celeridad y compromiso estatal para erradicar definitivamente el amianto del sistema.
Ocurrió entre Finca Osma y Viñaco. Personal policial trabajó en la zona.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja por viento Zonda en Cafayate, San Carlos y municipios cercanos, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h este sábado 20 de septiembre.
Gran cantidad de público en Ciudad Cultural. Hay asueto escolar para el 25 y 26 en todos los niveles.
"La medida busca garantizar el confort de los pasajeros", explicó Benjamín Nieva, secretario de Movilidad Urbana. Se aplicarán sanciones.
Adriana Iudica, responsable de Control Microbiológico en Laboratorios Ramallo SA, reconoció que una muestra de fentanilo dio positivo, pero no repitió el análisis ni detuvo la distribución. La causa investiga la muerte de 96 pacientes.
Con 59 votos afirmativos, la oposición logró insistir en la ley que garantiza giros diarios de recursos a las provincias. La definición final ahora dependerá de la Cámara de Diputados.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
Gran cantidad de público en Ciudad Cultural. Hay asueto escolar para el 25 y 26 en todos los niveles.
El piloto argentino terminó 20° en la segunda práctica libre, a más de medio segundo de su compañero Pierre Gasly. Ferrari y Hamilton marcaron el ritmo en un viernes con contrastes.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la apertura total de la RN 50, una obra que demandó 12 años y que impactará en la seguridad vial, la producción y la integración regional.
La provincia quiere dejar atrás el actual sistema de contravenciones y avanzar en un marco legal más estricto. El 95% de los focos son provocados por acción humana.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que desde 2023 la provincia no recibe móviles ni equipamiento del sistema federal de manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES, Darío Pellegrini, advirtió que la caída del consumo y el aumento de costos generan cierres de empresas y despidos, con fuerte impacto en sectores proveedores de la minería.
La Elección Provincial de la Reina llega esta noche desde Güemes, en una transmisión especial que une a toda Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja por viento Zonda en Cafayate, San Carlos y municipios cercanos, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h este sábado 20 de septiembre.