
El famoso periodista y conductor se sacó en vivo y confesó "el rechazo" que le genera escuchar folklore.
El hallazgo de un archivo de Excel con decenas de supuestas anomalías podría ser clave para determinar responsabilidades penales en la cadena de mando. El juez Kreplak espera una pericia y avanza sobre una red familiar.
22 de julio de 2025La Justicia confirmó que la ANMAT había emitido más de 100 expedientes con observaciones sobre los procesos productivos del laboratorio Ramallo, donde se elaboraron los lotes de fentanilo contaminado que causaron múltiples intoxicaciones.
Según pudo saber TN, las advertencias no estaban vinculadas exclusivamente a ese medicamento, sino a fallas generales en la calidad de fabricación de distintos productos.
El hallazgo se produjo luego de que el juez federal Ernesto Kreplak le requiriera al organismo regulador todos los documentos vinculados a la firma. La ANMAT realizó dos entregas parciales, hasta que el juzgado logró detectar la existencia de un archivo de Excel con más anomalías que no había sido entregado inicialmente. Para obtenerlo, se ejecutó una orden de presentación con allanamiento en subsidio.
Ese archivo, que detalla decenas de irregularidades, podría ser clave para determinar las responsabilidades penales de los directivos del laboratorio, incluido su dueño, Ariel Fernando García, también titular del grupo HLB Pharma, la empresa farmacéutica involucrada en la distribución del fentanilo contaminado.
La Justicia busca llegar a determinar si los dueños del laboratorio también tienen responsabilidad. Si se confirma que estaban al tanto de estas anomalías y no se corrigieron, podrían tener problemas en la Justicia.
La causa se originó a partir de una denuncia de la propia ANMAT, luego de que el Hospital Italiano de La Plata reportara que, en abril, 18 pacientes presentaron signos de contaminación tras el suministro del fentanilo producido por HLB. El análisis posterior determinó que las bacterias detectadas en las ampollas coincidían fenotípicamente con las halladas en los pacientes afectados.
El producto había sido elaborado en el laboratorio Ramallo durante la campaña 2024 y fue distribuido a casi todas las jurisdicciones del país por la droguería Alfarma. Las autoridades judiciales identificaron un desvío de calidad en el proceso de fabricación de al menos dos lotes.
Ahora, el juez Kreplak espera una pericia clave sobre el “Batch Record”, una especie de historia clínica de los lotes, que será realizada por el Instituto Malbrán. El objetivo es establecer si las fallas en la producción del fentanilo se remontan a años anteriores.
Mientras avanza la investigación, Kreplak ordenó además la inhibición de bienes del dueño del laboratorio, Ariel Fernando García, de sus hermanos Damián Roberto y Diego, y de su madre, Nilda Furfaro. También quedó alcanzada Olga Luisa Arena, abuela de 90 años y expresidenta de HLB Pharma Group.
Para la Justicia, el grupo familiar operaba mediante diversas estructuras empresariales que podrían haber sido diseñadas para ocultar maniobras ilícitas. La medida busca evitar posibles maniobras de fuga o entorpecimiento del proceso judicial.
Por ahora,la causa no tiene imputaciones formales, pero el avance del expediente y el volumen de las pruebas recolectadas sugieren que el juez se encamina hacia esa instancia. El propio Kreplak advierte que “las características del suceso, el tenor de los hechos investigados y el entramado societario existente conducen al dictado de medidas urgentes y profundas”.
El famoso periodista y conductor se sacó en vivo y confesó "el rechazo" que le genera escuchar folklore.
Con este cambio, se abre una nueva etapa en la regulación del servicio de taxis y remises en la ciudad, y las expectativas están puestas en una mayor agilidad, proximidad en la gestión y una regulación más acorde a las necesidades locales.
Expertos atribuyen el aumento a diagnósticos tardíos, abandono de tratamientos y el impacto de la pandemia. La enfermedad es prevenible y curable, pero sigue expandiéndose.
Detectaron asentamientos en la calzada que deberán ser corregidos por la empresa constructora. El plazo estimado de reparación es de tres meses.
Fernando Mazzone aseguró que la posibilidad de suspender el regreso a clases sigue abierta, aunque esperarán al encuentro de este jueves antes de tomar una decisión.
El Ministerio de Economía anunció que se aprobaron los primeros proyectos del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Uno de los más importantes es el de litio en el Salar de Rincón.
La obra del Valle de Lerma solo espera el aval del Ministerio de Economía para comenzar. Tendrá 22 kilómetros y un altísimo nivel de complejidad técnica.
El Xeneize perdió 2-1 y se despidió del certamen en los 16avos de final. Así reaccionaron en las redes sociales
Roberto Pettinato generó controversia con sus declaraciones sobre el folklore argentino, a lo que el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respondió de forma enérgica.
El protocolo tendrá carácter dinámico y será actualizado periódicamente, en función de las necesidades institucionales, pedagógicas y sociales del sistema educativo provincial.