
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
El Ministerio de Salud advirtió por un pico histórico de circulación viral, con internaciones en alza y fuerte impacto en menores de 10 años. Llaman a completar esquemas de vacunación.
14 de julio de 2025Salta atraviesa un pico sin precedentes de infecciones respiratorias agudas. Según confirmó el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, ya se registraron más de 14.000 casos de enfermedad tipo influenza en lo que va de 2025, a los que se suman unos 6.000 casos de bronquitis y más de 5.000 de neumonía.
La situación preocupa especialmente por el impacto en la población infantil. Los menores de 10 años representan el grupo más afectado, y las internaciones no dejan de crecer: en lo que va del año ya se acumulan más de 3.400 ingresos hospitalarios, con 180 registrados solo en la última semana.
Las zonas más afectadas son el departamento Capital —que concentra la mitad de los casos graves— seguido por Orán, Güemes y San Martín. Desde el sistema sanitario remarcan la presión que esta situación está ejerciendo sobre hospitales y centros de salud.
El funcionario destacó la importancia de la vacunación como herramienta clave de prevención. Recordó que están disponibles las vacunas antigripal, contra el neumococo y la del virus sincicial respiratorio para embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación.
Finalmente, se reforzaron las recomendaciones para prevenir contagios: lavado frecuente de manos, ventilación de ambientes, uso de barbijo ante síntomas respiratorios y consulta médica temprana, especialmente en niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia