
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
El Ministerio de Salud advirtió por un pico histórico de circulación viral, con internaciones en alza y fuerte impacto en menores de 10 años. Llaman a completar esquemas de vacunación.
14 de julio de 2025Salta atraviesa un pico sin precedentes de infecciones respiratorias agudas. Según confirmó el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, ya se registraron más de 14.000 casos de enfermedad tipo influenza en lo que va de 2025, a los que se suman unos 6.000 casos de bronquitis y más de 5.000 de neumonía.
La situación preocupa especialmente por el impacto en la población infantil. Los menores de 10 años representan el grupo más afectado, y las internaciones no dejan de crecer: en lo que va del año ya se acumulan más de 3.400 ingresos hospitalarios, con 180 registrados solo en la última semana.
Las zonas más afectadas son el departamento Capital —que concentra la mitad de los casos graves— seguido por Orán, Güemes y San Martín. Desde el sistema sanitario remarcan la presión que esta situación está ejerciendo sobre hospitales y centros de salud.
El funcionario destacó la importancia de la vacunación como herramienta clave de prevención. Recordó que están disponibles las vacunas antigripal, contra el neumococo y la del virus sincicial respiratorio para embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación.
Finalmente, se reforzaron las recomendaciones para prevenir contagios: lavado frecuente de manos, ventilación de ambientes, uso de barbijo ante síntomas respiratorios y consulta médica temprana, especialmente en niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.