
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Precios regulados, alimentos y bebidas presionaron sobre los precios del sexto mes del año. Qué se espera para lo que resta de 2025.
14 de julio de 2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este lunes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio. Según estimaciones privadas, la inflación rondará el 2% en el sexto mes del año. De esta manera, estará por encima del 1,5% de mayo, impulsada por el aumento de los servicios regulados y del rubro de Alimentos y Bebidas no alcohólicas.
La semana pasada, el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba) registró una inflación del 2,1% en junio en la Ciudad de Buenos Aires.
Si bien el costo de vida mostraría un rebote en el índice de junio, aún se ubicaría por debajo del 2,8% de abril y se prevé que seguirá por debajo del 2% en los meses siguientes.
En mayo, el Indec informó que el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue uno de los de menor variación, con un alza que alcanzó el 0,5%, un punto porcentual por debajo del nivel general del IPC.
Qué inflación proyectan los analistas privados
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central proyectó que el IPC de junio será de 1,8%. En tanto, consultoras privadas dijeron a TN que la cifra oscilará entre 1,7% y 2,1 por ciento.
“Para los meses siguientes hubo una leve corrección a la baja generalizada de las proyecciones de inflación, manteniéndose los guarismos mensuales siempre por debajo del 2%”, señaló el informe.
Según Analytica, el IPC de junio alcanzará el 1,7%. A diferencia del mes anterior, en esta oportunidad se vio traccionado por el rubro de alimentos y bebidas, que mostró una suba de 1,8%.
Hacia el interior del rubro, detallaron que el mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas se verificó en café, té, yerba y cacao, que subieron 5,2%, y azúcar, dulces, chocolates, entre otros, que se incrementaron 4,2%. Entre las categorías con menores aumentos se ubicaron pan y cereales, con un alza del 1,3 por ciento.
Por su parte, el relevamiento de precios de LCG marcó que junio cerró con una suba promedio del 2,1% mensual en los precios de los alimentos y bebidas, liderado por aumentos en carnes, del 1,1%; verduras, del 0,8%, y comidas listas, un 0,3 por ciento.
Para Equilibra, la inflación de junio cerró en torno del 2%, liderada por alza de precios regulados, que se dispararon por encima del 3% mensual, que le pusieron un piso a la inflación del mes.
“Treparon 0,6% semanal, tras el incremento del precio de la nafta (salvo YPF, las empresas del sector subieron 5%). La inflación núcleo trepó 0,2% y los estacionales cayeron 0,2% en la semana”, explicaron.
Econoviews también registró que los aumentos en la canasta de alimentos y bebidas fueron los que empujaron al índice general de junio. Entre las categorías, destacó Verdulería, con una suba del 1,1%. De acuerdo con su relevamiento, en las últimas cuatro semanas, la canasta acumuló una suba del 1,9%.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.