
El Policía Federal que tuvo como última volutad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Los mismos se llevarán a cabo desde el lunes 16 a partir de las 17 hs. y se extenderán hasta finalizar el desfile del martes 17 en inmediaciones al monumento al héroe gaucho. Habrá retenciones al paso y cortes intermitentes y totales.
16 de junio de 2025Debido a los actos previstos al conmemorarse el 204° aniversario del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad elaboró operativos especiales para el lunes 16 y martes 17.
El objetivo es que tanto el desfile como la cabalgata se desarrollen de la mejor manera posible y todos los ciudadanos puedan disfrutar las actividades en orden y seguros.
Teniendo en cuenta la gran jornada que se vivirá y la gran convocatoria de gauchos, se diagramaron los siguientes dispositivos:
La Marcha de la Agonía sale de San Martín y Buenos Aires, doblan en Caseros, se dirigen hasta Balcarce donde hay un punto de detención en el museo Gral. Güemes, para luego trasladarse por avenida Belgrano, Pasaje Zorrilla, San Lorenzo, Av. Francisco de Gurruchaga y Av. Uruguay hasta llegar al Monumento a Güemes.
Por este recorrido habrá cortes temporales en España y Zuviría y en el Paseo Güemes. También habrá retenciones al paso por el circuito que transiten los gauchos. Cabe destacar que durante los fogones también habrá cortes en Av. Uruguay.
El martes 17, antes del desfile, los fortines se reunirán directamente sobre Av. Bicentenario. Es por eso que Tránsito cortará hasta el final del desfile solamente la Bicentenario y la Uruguay.
Los despejes comenzarán a las 6, los cortes a las 8.30 y la marcha comenzará a las 10.30.
Se dispondrá de la asistencia de personal en todos los puntos del recorrido efectuando cortes intermitentes para facilitar el desplazamiento de los fortines.
El servicio del 17 se extenderá hasta la total desconcentración de los participantes del desfile y de los asistentes, por lo que se recomienda utilizar vías alternativas de circulación y atender las indicaciones del personal uniformado reduciendo la velocidad en todas las zonas afectadas a los actos protocolares.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.