
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
El INDEC indicó que la Canasta Básica Alimentaria disminuyó, mientras que la Canasta Básica Total aumentó.
13 de junio de 2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) emitió un nuevo informe de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT). Por un lado, la Canasta Básica Alimentaria disminuyó un 0,4%, mientras que la Canasta Básica Total presentó un aumento del 0,1%.
Así, la línea de indigencia en la Argentina quedó en $500.280,92 y la de pobreza en $1.110.623,65 para hogares de cuatro integrantes. La CBT, según el desagregado del informe del Indec, establece que el valor por adulto equivalente (varón de entre 30 y 60 años) se ubica en los $359.425, mientras que para un hogar con tres integrantes (una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años) llegó a los $884.186. En cuanto a los hogares de cinco integrantes (un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 año) el valor quedó en $1.168.132.
Fuertes caídas de precios en frutas y verduras
Sucedió en una jornada en la cual el INDEC también informó que la inflación general se desaceleró al 1,5%. La división de alimentos y bebidas no alcohólicas, la de mayor incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) trepó apenas 0,5%.
En el Gran Buenos Aires se destacaron grandes descensos en frutas y verduras por motivos estacionales. La lechuga cedió 25,3%, la el limón -23% y la naranja -10,5%, para poner algunos de los ejemplos más relevantes. Además, hubo bajas en otros productos como azúcar, sal, vino, filet de merluza o galletitas de agua envasadas.
Una familia necesitó más de $1.100.000 para no ser pobre en mayo
En paralelo, la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, subió apenas 0,1%. De este modo, una familia tuvo que obtener ingresos por $1.110.624 para no ser pobre en el quinto mes de 2025.
Vale recordar que el INDEC construye la CBA teniendo en cuenta lo que necesita un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada (adulto equivalente), para satisfacer sus necesidades nutritivas esenciales. A su vez, se seleccionaron los alimentos y sus cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
Para determinar la CBT se amplía la CBA considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.