
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
Lionel Scaloni dio a conocer este jueves la prelista de 28 convocados del exterior para los partidos que la Selección Argentina disputará en junio frente a Chile y Colombia. Ambos compromisos corresponden a las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, para el que la Albiceleste ya está clasificada.
La gran novedad es el regreso de Lionel Messi, ausente en la última doble fecha por una lesión. El rosarino, hoy en el Inter Miami, llega en ritmo de competencia y con el foco puesto también en el próximo Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos.
Junto a Messi destacan los nombres de Valentín Barco, que brilla en el Racing de Estrasburgo, y Alejandro Garnacho, quien se prepara para disputar la final de la Europa League con el Manchester United. La lista también incluye a Valentín Castellanos (Lazio) y Nicolás Domínguez (Nottingham Forest), dos que regresan al radar del DT.
Cabe señalar que esta convocatoria es exclusivamente para jugadores que actúan en el exterior. En las próximas semanas se conocerán los citados del fútbol local que completarán la lista definitiva para los duelos del 5 y 10 de junio.
Con 31 puntos, Argentina lidera cómodamente las Eliminatorias. Los campeones del mundo buscarán mantener su dominio ante una Colombia urgida de puntos y una Chile que llega golpeada. La Selección cerrará su participación en septiembre ante Venezuela y Ecuador.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Los octavos de final se completarán este martes.
El Albo derrotó 1-0 a Almagro en casa y se metió nuevamente entre los ocho mejores de la Primera Nacional.
El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
El Santo igualó 1-1 en el estadio Martearena y perdió la chance de acercarse a los puestos de clasificación.
El piloto argentino hizo un buen trabajo en la clasificación para la competencia del domingo.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.