
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
En esta ocasión de trata de la Esc. Técnica Martin Guemes, hace más de dos años los directivos presentaron un informe sobre el pésimo estado edilicio. Solo 8 de las 18 aulas de la escuela están en funcionamiento, mas de la mitad del alumnado esta sin clases.
Salta15 de marzo de 2022A casi dos años sin poder completar las obras, los chicos perjudicados y un inicio de clases que parece cada vez más lejano, esa es la situación de la Escuela Técnica Martin Güemes, ubicada en Casero al 1600.
Los padres están alertas y preocupados por la educación de sus hijos, ya que solo los alumnos de los primeros y de los últimos años están asistiendo a clases, ya que el edificio no puede hacer uso de la totalidad de las aulas por las pésimas condiciones edilicias.
El establecimiento cuenta con 18 cursos en el turno de la mañana de los cuales solo 7 están habilitados. Mientras que en el turno tarde de los 19 cursos, solo 8 disponen de la presencialidad.
Hoy a las 10.30 se llevará a cabo una reunión para poder evaluar si se puede habilitar el sector en reparación, ya que los trabajos de reparación en la zona más afectada de la escuela llevará por lo menos 4 semanas, siempre dependiendo del clima.
La Lic. María Flores directora de la institución, comentó que hasta completar las obras y que los alumnos puedan volver a clases, no es una opción llevar adelante las clases virtuales, ya que no todos cuentan con recursos tecnológicos, dejando en evidencia la brecha tecnológica que existe entre los alumnos salteños.
La comunidad educativa de la escuela está expectante por comenzar el ciclo lectivo 2022 a pleno, lamentablemente tienen que esperar los tiempos del Estado, y sobre todo del Ministerio de Educación que desde el 2020 no les da una respuesta concreta.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
Profesionales aeroevacuadores de Salta realizaron una manifestación para aclarar las cifras divulgadas por el ministro de Salud y explicar la verdadera remuneración por guardias.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
Tras retomar un oficio judicial pendiente desde junio, la Comisión de Asuntos Constitucionales evaluará la solicitud contra el diputado salteño por presuntos delitos de peculado y abuso de autoridad.
El Ministerio de Salud confirmó cuatro casos positivos y una muerte por hantavirosis. Reiteran las medidas de prevención para evitar la proliferación de roedores en zonas rurales.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.