Licencia de conducir digital y sin vencimiento: qué pasa con las multas de tránsito

Aunque ya no se exige libre deuda para vender un auto, las infracciones impagas impedirán renovar el estado psicofísico obligatorio para seguir manejando.

Nacional29 de abril de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 3 REGISTRO

El nuevo formato digital de la Licencia Nacional de Conducir representa un cambio significativo en la relación entre los conductores y el sistema de tránsito. A partir de 2025, la licencia ya no tiene fecha de vencimiento, pero su validez depende de la actualización regular del estado psicofísico del titular.

Muchos conductores celebraron la eliminación del requisito del libre deuda para transferir un vehículo usado, aunque no todos comprendieron que las multas siguen vigentes y vinculadas al infractor, no al vehículo. Por eso, al intentar renovar su habilitación para conducir, podrían encontrarse con el trámite bloqueado.

Las autoridades explicaron que la licencia digital no exime a nadie de saldar sus infracciones. Para actualizar el estado psicofísico, se exige no tener deudas de tránsito. De este modo, el sistema sigue atado al buen cumplimiento de las normas viales.

Otra cuestión relevante es la autonomía de las provincias y municipios para adherir o no a la nueva normativa nacional. Esto puede derivar en diferencias en la implementación, aumentando la confusión entre los usuarios.

Por último, las infracciones tienen una fecha de caducidad según su gravedad. Las leves prescriben en dos años y las graves en cinco. Esta duración busca garantizar que las deudas no se pierdan con el paso del tiempo, incluso si el formato de licencia ha cambiado.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email