
Tras el congelamiento, los senadores nacionales cobrarán $9 millones en su próximo sueldo
Mientras el Gobierno insiste con su política de ajuste y recortes, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte aumento en sus dietas.
Se espera que se lleve a cabo una extensa sesión para analizar los principales aspectos de la criptoestafa. El miércoles se constituirá la comisión investigadora que seguirá adelante con el caso.
Política29 de abril de 2025Luego de suspender todas las actividades de la semana pasada por duelo debido a la muerte del papa Francisco, la Cámara de Diputados retomará este martes su agenda y llevará adelante la sesión donde comenzará la investigación por la criptoestafa de $LIBRA. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, serán interpelados por este caso.
Sin embargo, el jefe de Gabinete ya anticipó durante una entrevista radial que “es poco” lo que él puede decir porque “poco tiene que ver con su función o con la administración pública”. “Es una cuestión estrictamente política, que tiene que ver con el posicionamiento de cada sector para la campaña electoral, pero no tiene nada que ver con la función que desempeño dentro de la administración pública nacional”, apuntó en diálogo con Radio Splendid. De todas formas, se espera que sea el principal encargado de llevar adelante la defensa del presidente Javier Milei en el Congreso.
La sesión que comenzará a las 14 y ya se anticipa que será extensa. Incluso advirtieron que podría superar las 8 horas, aunque todavía no hay precisiones sobre la cantidad de oradores que habrá por bloque. A su vez, el miércoles a las 10 de la mañana se concretará la constitución de la comisión investigadora por este mismo caso, que tendrá un total de 28 integrantes. Durante esta primera reunión se tendrá que definir se quedará con la presidencia del cuerpo.
Para mañana, junto a las interpelaciones de Francos y Cúneo Libarona, también se habían aprobado las del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y del titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, pero estos funcionarios confirmaron que no serán de la partida. Ante esta negativa, la oposición empezó a amenazar con un juicio políticos para empujarlos a participar.
Javier Milei, en el centro de la investigación del caso $LIBRA
El presidente Javier Milei es el principal apuntado en el caso de la megaestafa con alcance mundial de $LIBRA, al igual que su hermana, Karina Milei. El escándalo cripto explotó el pasado 14 de febrero cuando el mandatario promocionó la inversión en la memecoin que en cuestión de minutos perdió su valor y dejó con las manos vacías a los inversores.
La operatoria que resultó ser una estafa con pérdidas de hasta 250 millones de dólares para los inversores que confiaron en la promoción del economista.
Sin embargo, el proyecto $LIBRA había sido concebido a lo largo de los meses anteriores al calor de encuentros privados de Milei con empresarios cripto en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, que la propia hermana del presidente habría facilitado a cambio de coimas.
En este contexto, Francos viene preparando la defensa del Gobierno junto a Cúneo Libarona, y la línea discursiva será sostener la tesis de que el comportamiento que es objeto de la investigación no se trató de un acto de gestión o de administración pública.
Llegado el caso de que la oposición lo acorrale, Cúneo Libarona se pondrá el traje de abogado penalista y repetirá lo que ya dijo en los medios: que no hubo delito y muchísimo menos dolo del presidente al difundir un negocio privado.
Más allá del tenor de las respuestas que vayan a dar los ministros, para la oposición esta será una prueba de fuego porque se verá hasta qué punto, habiendo transcurrido dos meses y medio de aquel tuit de Milei, el tema puede seguir generándole un costo político al Gobierno.
Mientras el Gobierno insiste con su política de ajuste y recortes, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte aumento en sus dietas.
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Con estética de fábula y tintes cinematográficos, el presidente se presenta como el héroe que derrotó a la “opresión” económica y ridiculiza a sus adversarios.
La iniciativa de la legisladora del PRO Silvia Lospennato podría impedir una eventual candidatura de la expresidenta Cristina Kirchner. Se trataría en la sesión de este jueves y ya cuenta con la media sanción de Diputados.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Tras el paro general, la central obrera reclamó al Gobierno nacional una revisión salarial urgente ante la aceleración de la inflación. Además, ratificó su plan de lucha con una nueva protesta en vísperas del Día del Trabajador.
El anuncio lo hizo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, a través de las redes sociales.
La movilización será este miércoles. Empezará a las 14 en avenida Independencia y Perú y terminará en Paseo Colón al 800. Habrá un documento con críticas a Milei y se recordará al papa Francisco.
El corte de energía afectó los subtes, cajeros automáticos, comunicaciones móviles y obligó a miles de personas a pasar la noche en refugios improvisados. Las autoridades aún investigan la causa del colapso energético.
La mediática regresó a la Argentina en medio de un nuevo escándalo con Mauro Icardi y no dudó en apuntar contra la actriz.
Uno de los focos primordiales de los sindicatos será el reclamo por un Salario Mínimo digno, ya que en la era Milei dicha referencia perdió un 30% de poder adquisitivo.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
La derrota ante River trajo consecuencias en el equipo Xeneize. Mariano Herrón será el técnico interino.
con la disminución de la nafta en Salta estos son los precios que se manejan.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.