
Obras por $150 millones en Plaza España: refaccionan gradas del anfiteatro
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
El presidente Javier Milei publicó este jueves un nuevo video en Instagram que mezcla épica, sátira y propaganda. Titulado “Mandrilandia is over”, el material celebra el levantamiento del cepo cambiario y ataca directamente a los sectores opositores.
La narración se presenta como una fábula distópica donde “Mandrilandia” era un mundo ficticio donde el cepo generaba felicidad entre políticos corruptos. “Un lugar sumido en la mentira y el engaño”, dice la voz en off, mientras desfilan imágenes de referentes de la oposición.
En contraposición, el relato muestra a Javier Milei como el “libertador” de los argentinos, montado sobre un león, mientras se narra su gesta heroica junto a Luis Caputo, responsable de anunciar el fin del cepo. “Destruyó el cepo para siempre”, dice el texto.
La pieza cierra preguntando si los “mandriles” podrán dejar atrás sus viejas costumbres. La estética remite a producciones de propaganda con tono humorístico, pero no deja de tener un mensaje político duro y polarizante.
El video ya acumula miles de reproducciones y comentarios. Como en otras ocasiones, Milei refuerza su relato con una mezcla de provocación, marketing digital y una narrativa de “enemigo común”.
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
Gustavo Sáenz firmó el decreto que inicia el proceso participativo para que el magistrado renueve su mandato en el Alto Tribunal provincial.
Con estética de fábula y tintes cinematográficos, el presidente se presenta como el héroe que derrotó a la “opresión” económica y ridiculiza a sus adversarios.
La iniciativa de la legisladora del PRO Silvia Lospennato podría impedir una eventual candidatura de la expresidenta Cristina Kirchner. Se trataría en la sesión de este jueves y ya cuenta con la media sanción de Diputados.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Tras el paro general, la central obrera reclamó al Gobierno nacional una revisión salarial urgente ante la aceleración de la inflación. Además, ratificó su plan de lucha con una nueva protesta en vísperas del Día del Trabajador.
El escritor peruano falleció este domingo en Lima, rodeado de sus familiares. Fue una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española.
El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció la habilitación del nexo vial que conecta la avenida Arenales con la ruta provincial 28.
Investigaciones realizadas por la NASA han estimado que la vida en la Tierra será insostenible.
Tuvo 3 grados de magnitud. Conocé dónde fue el epicentro del sismo.
Este miércoles habrá una huelga nacional de 24 horas con clases públicas y cortes en algunas universidades. Anuncian medidas más duras si no hay respuesta oficial.
Emilio Savoy, interventor del organismo, confirmó el pago total del pasivo de $25.000 millones. Dijo que la situación era crítica y apuntó a la falta de controles.
La provincia participa en el evento literario más importante de Sudamérica con más de 1500 ejemplares y celebrará su jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.
Mauro Bergoglio, hijo de uno de los hermanos de Francisco, había manifestado en una entrevista su intención de viajar a la Santa Sede pero no contaba con la plata para poder hacerlo.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
La víctima, de 25 años, viajaba en moto. Un móvil policial cruzó de carril y lo embistió de frente. Murió en el acto. La Justicia no adoptó ninguna medida contra los efectivos.
Alejandro se dirigía a su trabajo a las 7 de la mañana y fue atacado por los animales en plena calle. La familia solicita justicia y además donaciones de pañales y medicación.