Los mercados argentinos no logran seguir la recuperación externa: el Merval cae 1%

El índice porteño retrocede a 2.200.000 puntos, mientras las acciones en Wall Street avanzan impulsadas por expectativas comerciales más favorables.

Economía28 de abril de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 2 MERCADOS ARGENTINAA

La Bolsa de Buenos Aires no logra replicar la suba internacional y registra una caída del 1% este lunes, con el S&P Merval bajando a 2.200.000 puntos. El retroceso devuelve al principal índice argentino a valores anteriores a la flexibilización del control de cambios.

Pese a un contexto externo algo más optimista, en el que el Dow Jones sube 0,4%, los activos argentinos presentan volatilidad en un proceso de reacomodamiento tras los cambios en el mercado cambiario y la persistente incertidumbre política y económica local.

Medido en dólares mediante operaciones de “contado con liquidación”, el S&P Merval refleja una mejora del 10%, beneficiado por la baja del tipo de cambio financiero, aunque lejos del ritmo de recuperación del Nasdaq o el Dow Jones.

Mientras tanto, las señales desde Estados Unidos son mixtas: si bien Donald Trump habló de avances en las negociaciones comerciales, la falta de confirmaciones oficiales genera dudas que afectan de manera desigual a los mercados.

En la Argentina, la estrategia oficial se centra en estimular la liquidación de divisas por parte del sector agrícola para reforzar reservas, un movimiento crucial en el actual escenario de fragilidad cambiaria y financiera.

Últimas noticias
camara-uruguay-eutanasia

Uruguay aprobó una ley de eutanasia, pionera en América Latina

AA PRENSA
16 de octubre de 2025

Colombia y Ecuador habían despenalizado la eutanasia a través de fallos judiciales, pero esta es la primera vez en la región que se aprueba mediante una ley. Con más de diez horas de debate respetuoso y por momentos emotivo, se saldó un tema que varios legisladores calificaron como "el más difícil".

Te puede interesar
inflacion-preciosjpg

La inflación de septiembre se aceleró a 2,1%, según INDEC

AA PRENSA
Economía15 de octubre de 2025

Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado. La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).

Ranking
multimedia.normal.9dd6e1243412a012.bm9ybWFsLndlYnA=

Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta

AA PRENSA
15 de octubre de 2025

La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email