
Gustavo Sáenz entregó herramientas a 42 emprendedores: “Inclusión, oportunidades, igualdad para progresar”
Es la primera entrega del año de Progresar en Igualdad. El Gobernador aseguró que continuará fortaleciendo el espíritu emprendedor, con la decisión de “llegar hasta a los parajes más alejados de nuestra provincia”.
23 de abril de 2025

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la entrega de herramientas a 42 mujeres emprendedoras y personas de la comunidad LGBTIQ+ de la ciudad de Salta, San Lorenzo, Coronel Moldes, Vaqueros, Cerrillos, Campo Quijano y Chicoana.
Durante el acto, el Gobernador subrayó la “inclusión, oportunidades, igualdad para progresar” del Banco de Herramientas del programa provincial "Progresar en Igualdad".
“Es una de las tantas iniciativas que este Gobierno lleva adelante para igualar oportunidades, para que las personas progresen, para que quienes se esfuerzan, se comprometen y capacitan, puedan contar con más herramientas para salir adelante” expresó. Y añadió: “Como Estado debemos y tenemos la obligación de estar presentes, sobre todo acompañando a aquellos que muestran la intención y la voluntad firme de emprender, de crecer y progresar”.
Reiteró su trabajo por el federalismo y por la defensa de los intereses de Salta frente a los gobiernos centralistas. “Históricamente el norte argentino ha sido relegado y olvidado por todos los gobiernos centralistas que no han tenido una mirada federal. Por eso siempre digo que es fundamental que yo defienda a nivel nacional el federalismo, pero también es fundamental que a nivel provincial los practique”.
En este punto detalló que junto a su equipo de Gobierno “venimos trabajando para llegar a cada rincón y paraje más alejado de nuestra provincia brindando oportunidades, herramientas, educación. Todos tienen el mismo derecho”.
“Somos pioneros en la implementación de muchos programas destinados a generar inclusión y oportunidades desde las distintas áreas del Gobierno para quienes quieran emprender y cumplir un sueño”. Y añadió “es fundamental que sigamos trabajando juntos, sin mezquindades, sin egoísmos, sin pelearnos entre nosotros. Todos queremos crecer, todos merecen crecer y tener las mismas oportunidades y el Estado debe acompañar y hacerse cargo”, concluyó.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique expresó: “Es un orgullo estar hoy haciendo la primera entrega de este banco de herramientas. En este periodo de tiempo recibimos más de 650 solicitudes y se analizó cada una Entregamos insumos, herramientas y máquinas distribuidas en todo el territorio de la provincia sobre la premisa que nos marca el Gobernador de federalismo.”
“Este programa nace porque la desigualdad para mujeres y personas del colectivo LGBTQ+, en nuestro país, es enorme, sabemos que para las personas de la diversidad es mucho más difícil. Lo que viene a proponer “Progresar en Igualdad” es cerrar esas brechas y garantizar igualdad de derechos y oportunidades”, dijo Carrique, al tiempo que agradeció el trabajo conjunto con las áreas de género municipales para poder llegar a las distintas mujeres y tener la información precisa. “Trabajamos articulando y ordenando de manera mancomunada por una sociedad más justa, equitativa, igualitaria”, finalizó la funcionaria provincial.
Acompañaron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; legisladores provinciales, funcionarios del Ejecutivo provincial, entre otros.
Progresar en Igualdad
Se entregó equipamiento esencial para emprendimientos gastronómicos (heladeras, freezers, cocinas, hornos), textiles (estampadoras, sublimadoras, impresoras), de peluquería y de mantenimiento (motoguadañas), entre otros rubros.
La acción representa una inversión concreta en la autonomía económica de mujeres y personas LGBTIQ+, tal como lo establece "Progresar en Igualdad", un programa impulsado por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.


El pozo petrolero Lomas de Olmedo agrava su crisis ambiental en Pichanal
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".

El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.

Elecciones: Formosa elige convencionales para reformar su Constitución y renueva parte de la Legislatura
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.

El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.

Ola Polar: Este lunes 30 no habrá clases en Salta en departamentos de zona cordillerana
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.

Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.

Elecciones en Santa Fe: el peronista Monteverde triunfó en Rosario y los candidatos de Pullaro ganaron en el 70% de la provincia
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza

El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.

El Gobierno reformará por decreto Gendarmería, Prefectura y la PSA con cambios en sus funciones: Los detalles
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Macabro hallazgo: Encontraron 381 cadáveres apilados en un crematorio en México
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.

Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.