
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
El Gobernador participó de la Santa Misa oficiada por el Arzobispo de Salta y luego de la iluminación del Cabildo con los colores de la bandera pontificia. La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Sumo Pontífice, recordando su legado de amor, humildad y servicio.
22 de abril de 2025El gobernador de Salta Gustavo Sáenz participó de los homenajes realizados en memoria del Papa Francisco.
Primeramente asistió a la solemne misa oficiada por el arzobispo Mario Antonio Cargnello, en la Catedral Basílica de Salta, donde se elevó una oración por el eterno descanso del Sumo Pontífice.
Posteriormente, como muestra de respeto y reconocimiento a la figura del Vicario de Cristo, el Gobernador junto al intendente de Capital Emiliano Durand estuvo en Cabildo Histórico de la ciudad que se iluminó con los colores de la bandera pontificia. El edificio permaneció iluminada hasta las 3 de la mañana.
También participaron el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada, el presidente del Concejo Deliberante de Salta Darío Madile y el coordinador de Relaciones Internacionales municipal, Bruno Masciarelli.
En contacto con los medios, el Gobernador expresó su profundo pesar por la pérdida: "Es inmenso dolor y tristeza para todos los argentinos y el mundo entero. Se nos fue un grande y era argentino. Era el Papa del pueblo, el Papa de la gente. Rescato de él su humildad, sencillez, sensibilidad social”, expresó.
En tanto, Monseñor Cargnello destacó “la vida y el pontificado del Papa Francisco, un argentino que guió la Iglesia durante 12 años y un poco más de un mes. Amó a esta patria con todo su ser, y estando en Roma no se olvidó de la Argentina”. Asimismo agradeció al gobierno de la provincia e Intendencia “este gesto de iluminar el Cabildo con los colores de la Argentina y del Vaticano”.
La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Papa Francisco, recordando su legado de amor, humildad y servicio.
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
El gobernador de Salta reclamó reconocimiento por el apoyo brindado a las reformas del Gobierno nacional y cuestionó la falta de diálogo y el estilo confrontativo del Presidente.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica
El cargamento fue descubierto en Chaco, oculto en un doble fondo de un camión. Hay cinco detenidos, múltiples allanamientos y más de $10 millones secuestrados.
Un bebé de 5 meses resultó con lesiones leves.
Los estudiantes podrán usar nuevamente su Pase Libre Estudiantil a partir del lunes 28 de julio. Implica que los estudiantes que usen el transporte público durante este periodo deberán pagar la tarifa completa del boleto.
El hecho ocurrió en la madrugada del 10 de julio, cuando detectaron a más de 30 personas transportando bultos de grandes dimensiones sobre jangadas.
La obra social de los jubilados, presentó una lista con fallas de la prestadora. El “operativo de contingencia” durará hasta el 31 de julio.
Aseguró que los problemas entre privados reperctuen significativamente en el sistema público.