
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
El jefe de Gabinete defendió el plan económico de Javier Milei, rechazó una devaluación tras el cepo y reclamó sancionar leyes clave en seguridad.
17 de abril de 2025En su tercera presentación ante la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete Guillermo Francos rechazó que el Gobierno esté planeando una devaluación tras el levantamiento del cepo y defendió con firmeza el rumbo económico impulsado por Javier Milei.
Además, reclamó al Congreso la sanción de un paquete de leyes de seguridad, entre ellas la ley antibarras y la baja en la edad de imputabilidad.
“El Gobierno nunca habló de una devaluación”, aseguró Francos, y explicó que lo que se implementará es un “sistema de bandas para gestionar el tipo de cambio”, no una depreciación directa del peso.
Durante la sesión informativa, el funcionario evitó referirse al escándalo por la criptomoneda Libra, argumentando que volverá la próxima semana para ser interpelado por una comisión investigadora que analiza la supuesta participación del presidente Milei en esa fallida operación financiera. “Mi obligación es venir al Congreso, pero no responder preguntas”, aclaró, generando malestar entre varios legisladores.
Francos detalló los puntos centrales del programa económico: “Desde el inicio de nuestro gobierno, experimentamos una drástica caída de la inflación, lo cual impacta positivamente, sobre todo en los sectores más vulnerables”.
Aseguró que, entre febrero de 2024 y enero de 2025, “todas las categorías de trabajadores registraron aumentos salariales por encima de la inflación”.
También afirmó que los niveles de pobreza bajaron significativamente respecto al período anterior y que el Gobierno “terminó con el control y el abuso de los gerentes de la pobreza”.
En cuanto a la reforma del Estado, Francos indicó que se eliminaron más de 41.000 puestos públicos, lo que representa un ahorro anual estimado de 1.600 millones de dólares. “Desburocratizamos el Estado y eliminamos organismos ineficientes, duplicados o sin funciones”, remarcó.
Guillermo Francos negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras
Uno de los momentos más enfáticos del discurso fue el pedido para aprobar la ley antibarras, que busca tipificar como asociación ilícita especial los delitos cometidos por barrabravas. “Es un complemento a la ley Antimafia, clave para combatir un tipo de violencia que le hace mucho daño al país”, expresó.
También insistió en la baja de la edad de imputabilidad a 13 años: “Quien comete un delito de adulto, debe pagar una pena de adulto”.
Francos destacó el respaldo de organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el BID, además de la visita del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. También valoró la renovación del swap con China, que “reduce los riesgos durante la transición hacia un régimen monetario y cambiario sostenible”.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas