
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.
Internacional10 de abril de 2025Wall Street volvió a operar en baja este jueves luego de un leve repunte en la jornada anterior. Las pérdidas alcanzan a los principales índices bursátiles, que acusan el impacto de la escalada comercial entre Estados Unidos y China, sumado a la caída del precio del petróleo.
La jornada comenzó marcada por la entrada en vigencia de los nuevos aranceles del 84% impuestos por Beijing a los productos estadounidenses, una dura respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de elevar al 125% las tarifas para bienes importados desde China.
Mientras tanto, en el plano internacional, los mercados europeos operan con fuertes subas y las bolsas asiáticas cerraron al alza, impulsadas por una tregua parcial anunciada por Trump que excluye a China pero incluye a otras economías clave como Japón y Vietnam.
En ese contexto, el dólar también mostró signos de debilidad frente al euro, influenciado por los datos de inflación en EE.UU. y la expectativa de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.
La tensión comercial sigue generando volatilidad en los mercados globales, con efectos colaterales en el empleo, el consumo y los bonos del Tesoro. A pesar del tono optimista de Trump en redes sociales, las señales de distensión son parciales y el conflicto con China parece lejos de resolverse.
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.
La variación mensual de la canasta básica alimentaria fue del 5,9%. Un hogar de cuatro personas debió ganar $ 495.616 para no caer por debajo de la indigencia.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
Lo confirmó esta tarde el secretario del Tesoro de la Casa Blanca, Scott Bessent, tras las dudas que generó el anuncio de Donald Trump sobre la pausa en los nuevos gravámenes.
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.
El ranking mundial de multimillonarios incluye a seis empresarios argentinos de sectores clave como tecnología, energía y real estate.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El directorio informó que el acuerdo se firmará "en los próximos días".
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos
Una de las camionetas estaba estacionada en un lavadero, horas después se detuvo a un hombre y a una mujer quienes, a bordo de un segundo vehículo robado, llegaron para retirarla.
La Expo Ciudad 2025 se prepara para convertirse en uno de los eventos más esperado del año en Salta, transformando el Centro de Convenciones de Limache en un punto de encuentro para comercios, emprendedores y público en general.