Tensión y caos frente al Concejo Deliberante: taxistas protestaron por la legalización de Uber y DiDi en Salta

Caos, gritos y tensión frente al Concejo Deliberante de Salta: trabajadores del volante  se manifestaron contra la legalización de las aplicaciones de transporte digitales.

10 de abril de 2025AA PrensaAA Prensa
bd33d95f-6b2a-41bc-95ec-5c02afeaf2b7

Una jornada caótica se vivió hoy en la ciudad de Salta. Esta tarde, taxistas colmaron los alrededores del Concejo Deliberante para manifestarse en contra de la aprobación del proyecto de ordenanza que habilita a las aplicaciones de transporte digital como Uber y DiDi, tanto para autos como para motos.

La ordenanza fue aprobada esta tarde por unanimidad y tenía el respaldo del intendente Emiliano Durand, quien se pronunció públicamente a favor del proyecto. 

“El intendente @jmedurand acompaña la regulación de Uber autos y motos en la ciudad. Esta medida garantiza más seguridad para todos y abre nuevas oportunidades de trabajo para muchísimos salteños. Seguimos construyendo una Salta más moderna, inclusiva y con trabajo para todos”, expresó el jefe comunal a través de la cuenta de Instagram de la Municipalidad de Salta.

Sin embargo, en la calle la reacción fue inmediata y cargada de bronca. Los taxistas se agruparon en la puerta del edificio comunal y, según trascendió, quisieron ingresar al recinto para frenar la votación.

“Esto es una dictadura, nos tienen encerrados a los compañeros taxistas y no nos dejaron ingresar ni a los representantes de los gremios. Están haciendo una porquería, porque el intendente ya aprobó esta norma. Vinimos hasta aquí para decirles que están haciendo mal las cosas”, sostuvo uno de los manifestantes, rodeado de bocinazos y gritos de bronca.

Los trabajadores del volante aseguraron que la legalización de las apps representa una amenaza directa a su sustento .

“Aquí estamos todos los taxistas en contra de esta ordenanza. Nos están obligando a salir a los barrios, a pararnos en las paradas de los colectivos y a cobrar el mismo boleto. Los remises ilegales ya están en los barrios, y ahora nos meten a estos vehículos. No da la plaza con tantos autos. Si entra Uber y DiDi, desaparecemos todos”, afirmaron.

La tensión creció al punto que se reforzó la presencia policial en la zona para evitar incidentes mayores. Para los manifestantes, esto refleja un autoritarismo por parte del Ejecutivo municipal.

“Estamos viviendo una especie de dictadura. Quisimos hablar con los concejales y nos pusieron la policía. Esto no fue consensuado con todos los sectores. El intendente tomó una medida inconstitucional que deja a muchas familias sin trabajo. Están aprobando otra modalidad de transporte sin debate”, reclamaron.

También hubo duras críticas hacia la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte). “El señor Ferraris siempre estuvo en contra de los tacheros. Nunca nos dio nada. Lo que está ocurriendo es de una gravedad institucional total. Vamos a pedir la intervención del municipio, vamos a llegar hasta las últimas instancias”, advirtieron.

Según los taxistas, el proyecto de ordenanza no impone límites claros y habilita que “cualquier persona” pueda operar como conductor sin los controles que rigen para taxis y remises.

Ranking
feriado-calendariojpg

Semana Santa: ¿Qué día se paga doble si me toca trabajar?

AA Prensa
16 de abril de 2025

El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email