
Sáenz pidió ayuda por las inundaciones: “Todo esfuerzo es poco cuando se pierde todo”
El gobernador de Salta elogió el trabajo de los rescatistas, pidió mayor atención del gobierno nacional y expresó su preocupación por el pronóstico climático.
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
Municipios08 de abril de 2025La emergencia por las inundaciones en el departamento Rivadavia no ha terminado. Si bien el nivel del río Bermejo descendió, todavía hay parajes y comunidades que permanecen aisladas. El diputado Moisés Balderrama confirmó que no se puede acceder a algunos lugares debido a las condiciones del terreno.
Zonas como La Horqueta, La Esperanza y El Mulato son inaccesibles por vehículos, debido a cañadas profundas formadas por el desborde. “Todavía hay familias detrás del agua, con enormes dificultades para recibir asistencia”, advirtió el legislador.
Uno de los casos más críticos es el de la comunidad La Estrella, en Santa Victoria Este. Allí, 35 familias perdieron absolutamente todo. Fueron reubicadas en terrenos más altos, donde comenzaron a reconstruir sus vidas en medio de la precariedad, sin agua potable, energía eléctrica ni escuela.
Las condiciones de vida en el nuevo asentamiento son alarmantes. “Hay niños durmiendo bajo carpas, sin abrigo, con infecciones respiratorias, gripe y sin atención de salud. Es muy duro”, expresó Balderrama, preocupado por el inicio del clima frío en la región.
A pesar de los esfuerzos del municipio por abrir caminos y llegar con ayuda, el trabajo es lento y complejo. El aislamiento y la falta de infraestructura siguen siendo los mayores desafíos en la recuperación de las zonas más golpeadas por la crecida.
El gobernador de Salta elogió el trabajo de los rescatistas, pidió mayor atención del gobierno nacional y expresó su preocupación por el pronóstico climático.
El sindicato denuncia que la empresa no reincorporó a 83 trabajadores y exige una reunión urgente para evitar que la situación se agrave.
El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos necesarios para proceder a la adjudicación de la obra.
El gerente del hospital San Vicente de Paul confirmó la posibilidad de un caso positivo y destacó la efectividad de las medidas preventivas adoptadas en la ciudad.
Junto a su equipo, el gobernador de Salta se encontraba brindando asistencia en comunidades afectadas cuando el río se desbordó, impidiendo su regreso.
La crecida del río Toro y el arrastre de material aluvional obligaron al corte total de la Ruta Nacional 51. En medio de la emergencia, Gendarmería y una fundación asistieron a 32 familias afectadas.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Lo informó tras la reunión del consejo directivo, en la que decidió profundizar el plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Coincidiría con la marcha de los jubilados a la que vienen acompañando los gremios.
Ante la Justicia de Posadas, Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.