
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
Municipios08 de abril de 2025La emergencia por las inundaciones en el departamento Rivadavia no ha terminado. Si bien el nivel del río Bermejo descendió, todavía hay parajes y comunidades que permanecen aisladas. El diputado Moisés Balderrama confirmó que no se puede acceder a algunos lugares debido a las condiciones del terreno.
Zonas como La Horqueta, La Esperanza y El Mulato son inaccesibles por vehículos, debido a cañadas profundas formadas por el desborde. “Todavía hay familias detrás del agua, con enormes dificultades para recibir asistencia”, advirtió el legislador.
Uno de los casos más críticos es el de la comunidad La Estrella, en Santa Victoria Este. Allí, 35 familias perdieron absolutamente todo. Fueron reubicadas en terrenos más altos, donde comenzaron a reconstruir sus vidas en medio de la precariedad, sin agua potable, energía eléctrica ni escuela.
Las condiciones de vida en el nuevo asentamiento son alarmantes. “Hay niños durmiendo bajo carpas, sin abrigo, con infecciones respiratorias, gripe y sin atención de salud. Es muy duro”, expresó Balderrama, preocupado por el inicio del clima frío en la región.
A pesar de los esfuerzos del municipio por abrir caminos y llegar con ayuda, el trabajo es lento y complejo. El aislamiento y la falta de infraestructura siguen siendo los mayores desafíos en la recuperación de las zonas más golpeadas por la crecida.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La Municipalidad continúa con el Plan de Despeje de Cables en Desuso que se encuentran en la vía pública, con el objetivo de prevenir inconvenientes o riesgos para las personas, y evitar la contaminación visual que éstos ocasionan
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
El Gobierno refuerza la seguridad en torno al pozo Lomas de Olmeda mientras especialistas denuncian un crimen ambiental y piden acciones concretas.
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, confirmó el pedido durante una reunión en Finca Las Costas. “Respondió con una sonrisa”, reveló.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
El Ministerio Público dispuso atención reducida, turnos rotativos por fueros y puntualidad estricta durante la feria.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia