
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
Verónica Ojeda declarará este martes en el juicio que se lleva a cabo en los tribunales de San Isidro por la muerte de Diego Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.
Si bien estaba citada para el jueves pasado, por una cuestión de tiempo el tribunal resolvió que finalmente brinde su testimonio este martes por la tarde. Más temprano darán su testimonio médicos de la Clínica Olivos en la que Maradona había sido operado por un hematoma subdural semanas antes de su muerte.
Ojeda es la mamá de Dieguito Fernando, el hijo (que hoy tiene 12 años) que tuvo con el exdeportista. En representación del nene, Verónica se convirtió en querellante durante la investigación y hoy su abogado es Mario Baudry, su pareja.
Durante la instrucción de la causa, Ojeda declaró ante los fiscales y reveló que vio al “Diez” tan solo dos días antes de su muerte.
Fue hasta la casa del country San Andrés, a donde Maradona había sido llevado luego de la operación a la que se había sometido por un hematoma subdural en la clínica Olivos.
“El 23 de noviembre, la última vez que lo vi con vida, estaba solo con una enfermera que estaba sentada en el living, lugar que estaba muy lejos de la habitación de Diego. Ese día Dieguito entró al cuarto con la custodia. Yo respeté ése momento de padre e hijo pero el custodio fue igual", indicó.
En su testimonio, Verónica aclaró que le sorprendió el lugar en el que estaba viviendo Maradona, sobre todo porque no parecía preparado para una internación domiciliaria.
“Me sorprendí cuando al llegar al lugar advertí que había un baño plástico blanco colocado dentro de un andador que estaba a un costado de la cama y que ni siquiera había en el lugar un duchador portátil para higienizarlo, cosa que sugerí que compraran, y que en la planta baja donde él estaba, solo había un toilette lejos de la habitación, que no tenía ni bidet, ni ducha, ni bañadera”, dijo.
También comentó que Leopoldo Luque, uno de los más complicados en el juicio, era el medico de cabecera del exdeportista. “Noté que desde que Alfredo Cahe dejó de ser su médico de cabecera, su salud comenzó a deteriorarse cada vez más. Cuando volví a tener contacto nuevamente, tomé conocimiento de que su médico de cabecera era el doctor Leopoldo Luque. El intermediario entre Luque y Diego fue Matías Morla”, sostuvo.
Antes de la última operación, el exdeportista estuvo viviendo en Brandsen, donde Verónica también solía visitarlo para llevar a Dieguito. Sobre esa época, denunció: “Mientras Diego estuvo en la casa de Brandsen vi cosas que no me gustaron respecto a la atención de su salud. De hecho tengo una sospecha muy fuerte de que quienes lo asistían, lo emborrachaban a propósito y le mezclaban psicofármacos con alcohol. Sospecho que lo emborrachaban a propósito porque Diego siempre fue una persona muy vulnerable por el entorno que lo rodeaba, siempre fue influenciable”.
Ojeda volverá a declarar, pero esta vez lo hará ante los jueces del Tribunal Oral Nº 3 de San Isidro. Responderá a las preguntas de los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren y a las consultas de las querellas y defensas.
Hablará de cómo vio a Maradona los días previos a su muerte, cómo era la casa a la que había sido trasladado después de la operación, contará detalles de la reunión en la que se decidió la internación domiciliaria, contará los problemas de salud que tenía Diego y mencionará los años que estuvieron juntos.
Las hermanas de Diego declararon que las hijas decidieron la internación domiciliaria
El jueves pasado, Claudia, Ana y Rita, las hermanas de Maradona, también declararon en el juicio.
Las tres aseguraron que Dalma, Gianinna y Jana fueron quienes decidieron que Diego fuera trasladado a una casa para seguir con una internación domiciliaria tras la operación.
“Dalma nos dijo ‘Ustedes no tienen nada que ver acá. Ya son grandes. Nosotras nos encagarmos’. Y nosotras pensamos que iba a ser así. Yo pensé que en la casa iba a estar bien atendido. Pero no había nada, ninguna aparatología ni médicos”, aseguró Rita.
Por su parte, Ana habló de la relación de Maradona con Luque: “Cuando iba a ver a mi hermano a la casa, Luque siempre estaba. Lo revisaba y auscultaba. Mi hermano se dejaba atender por él”.
Los imputados
El neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, el jefe de los enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de Swiss Medical Nancy Edith Forlini están imputados por el delito de “homicidio simple con dolo eventual”.
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.
Este miércoles por la mañana la escudería francesa hizo un llamativo posteo en la previa del Gran Premio de Bahreín de la Fórmula 1.
El Millonario generó ocasiones de peligro, pero no logró convertir y quedarse con los tres puntos de local.
Con un solo gol de ventaja, el Xeneize se llevó el triunfo ante Barracas C. por la fecha 12 del torneo Argentina - Torneo Apertura 2025. El Xeneize rompió el empate a cero con Rodrigo Battaglia, en el minuto 39 del primer tiempo.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
Con instalaciones de tecnología avasallante y el regreso de una sede histórica mundialista, el Mundial 2026 será alojado por 16 estadios, siendo la primera Copa del Mundo con la participación de 48 equipos.
Fue victoria por 4-1 para lograr el primer triunfo en el Grupo A luego de la caída ante Chile por 3-2
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos
Una de las camionetas estaba estacionada en un lavadero, horas después se detuvo a un hombre y a una mujer quienes, a bordo de un segundo vehículo robado, llegaron para retirarla.
El proceso de desinflación quedó en pausa. En un marco de volatilidad de los mercados por el tramo final del acuerdo con el FMI y con una importante suba en alimentos, los precios se aceleraron en marzo.
La Expo Ciudad 2025 se prepara para convertirse en uno de los eventos más esperado del año en Salta, transformando el Centro de Convenciones de Limache en un punto de encuentro para comercios, emprendedores y público en general.