
Un día antes del juicio, se suicidó “El Chino” Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La pieza audiovisual está encabezada por Agustín Laje, referente de la derecha libertaria. En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".
24 de marzo de 2025A horas de que se lleve adelante una masiva movilización por el 24 de marzo en repudio al golpe de Estado de 1976, el gobierno de Javier Milei publicó un video encabezado por Agustín Laje en el que, con tintes negacionistas, llama a contar la historia "completa" de aquella trágica y oscura década de la Argentina.
Luego del recorte publicado el año pasado en el que cuestionaban la cifra de 30 mil desaparecidos, dieron a conocer una nueva pieza audiovisual en la que remarcan que "la historia no es solo aquello que nos cuentan sino todo lo que nos atrevemos a descubrir" e invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".
En el mensaje, difundido a través de la cuenta de Casa Rosada, la administración de Javier Milei insiste en el concepto de "Memoria completa", que incluye a los crímenes de Estado durante la última dictadura militar, pero hace especial hincapié en centralizar el protagonismo en los actos de violencia de organizaciones armadas.
Además, repudian la utilización de la historia para "adoctrinar" en un "relato historietístico, maniqueo y reduccionista" en el que se intentó impulsar la que, según Laje, es "la teoría del demonio único" en la que "el horror de la década del 70 empieza el 24 de marzo de 1976". "Era toda la historia que nos contaban en el colegio, pero algo no me
"A mis 15 años decidí empezar a investigar por mi propia cuenta", continuó Laje, para"conocer mejor mi propio pasado", algo que, según afirmó, a sus profesores "no les gustaba". "En una ocasión rompieron carteles de las víctimas del terrorismo que había llevado para que el resto de los alumnos no conociera nada de estas víctimas", relató.
En una reversión de la historia en la que se evita mencionar la gravedad del terrorismo de Estado, Laje propone analizar el contexto histórico del momento en base a la relación de las organizaciones armadas con Cuba y la Unión Soviética en territorio Latinoamericano, durante la guerra fría.
La pieza audiovisual fue producida por el equipo de comunicación de la Casa Rosada y guionada por Laje, referente de la "nueva derecha", quien ya había acompañado al presidente Milei en el lanzamiento de la Fundación Faro, el think tank que impulsa la llamada "batalla cultural" del oficialismo.
El Gobierno vuelve a impulsar al "teoría de los dos demonios" en la previa del 24 de marzo
En el contenido, se reitera una visión que ya había generado polémica en 2024: señalar que la violencia política previa y posterior al golpe del 24 de marzo de 1976 también debe formar parte del recuerdo colectivo. Esto generó nuevamente fuertes críticas de organismos de derechos humanos y sectores del arco opositor.
El video fue difundido horas antes de la marcha central por el 24 de marzo, encabezada por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, HIJOS, y diversas organizaciones, que vuelven a reclamar "memoria, verdad y justicia" por los 30.000 desaparecidos.
El año pasado, el Gobierno también compartió un video por el Día de la Memoria, en el que da su versión sobre los hechos ocurridos durante la década de 1970 y la dictadura militar, cuestionando a los organismos de derechos humanos. "Memoria, Verdad, y Justicia completa" es la consigna que utilizó a través de la cuenta oficial de la red social X.
El video fue grabado por el equipo del documentalista personal del Presidente, Santiago Oría, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Participaron el periodista Juan Bautista “Tata” Yofre, el exguerrillero Luis Labraña y María Fernanda, la hija del capitán Viola, quien fue asesinado tras una emboscada de guerrilleros del ERP en Tucumán.
Durante el relato del mini documental, que duraba casi 13 minutos, el “Tata” Yofre relata la "otra versión" de los acontecimientos y el tiempo político que se vivió antes, durante y después de la última dictadura.
El foco de la pieza audiovisual que el Gobierno compartió en la cuenta oficial de Casa Rosada en las redes está puesto en los crímenes cometidos tanto por el Estado como por las organizaciones guerrilleras que atacaron incluso en democracia, durante el gobierno peronista.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental