
Hospitales porteños comenzarán a cobrarles la atención médica a los extranjeros
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Por la proximidad con el feriado del 24 de marzo, todos los organismos dependientes del Ministerio de Salud Pública diagramaron sus servicios a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas de la provincia.
Los nosocomios de la capital y del interior funcionarán con su servicio de Emergencias habitual, con guardias. La atención por consultorios externos se retomará el martes 25.
No obstante a que los hospitales mantendrán los servicios de guardia, se recomienda a la población asistir a los centros del Primer Nivel de Atención ante situaciones que requieran de baja y mediana complejidad.
Centro Regional de Hemoterapia
Este organismo permanecerá cerrado el lunes 24 de marzo. Retomará su atención al público el martes 25, de 7 a 17 horas.
Emergencia prehospitalaria
El Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) mantendrá el servicio de atención prehospitalaria habitual, con afectación de sus móviles y personal de guardia. Este servicio se requiere a través de la línea telefónica de Emergencias 911.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Emilio Savoy informó además las medidas tomadas y el plan de trabajo a corto y mediano plazo.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
La atención será del martes 11 al jueves 13 en el horario de 8 a 15 y el viernes 4 de marzo de 8 a 13 hs. Es por orden de llegada, el único requisito es llevar el DNI y el formulario escolar. Por consultas comunicarse al 3872266210.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, advirtió que la situación se agrava y pidió mayor intervención del Estado nacional. Las autoridades sanitarias recomiendan una dosis extra de la vacuna para frenar la propagación.
El ranking mundial de multimillonarios incluye a seis empresarios argentinos de sectores clave como tecnología, energía y real estate.
El Gobierno argentino entregó documentos a EE.UU. que podrían revelar cómo se canalizaron fondos vinculados a los jerarcas nazis.
Milei encabezará el acto desde Retiro, mientras que su vice, Victoria Villaruel lo hará desde Ushuaia, Tierra del Fuego.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14. El Centro Regional de Hemoterapia no recibirá a donantes.
La Municipalidad de Salta informó cómo será el cronograma de servicios previsto para el feriado del este miércoles 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
Un motín en el penal de Devoto generó terror en los vecinos de dicho barrio porteño luego de que presos hayan provocado disturbios en reclamo por el cierre de los Centros de Estudiantes universitarios, dispuesto por el Ministerio de Seguridad Nacional.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel y manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".