
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Se prevé la realización de 12 vuelos para el traslado de pacientes y alimentos. Esta tarde comenzará a instalarse el hospital de campaña en el paraje La Curvita. La bajante del cauce registrada en estas horas facilita las tareas.
20 de marzo de 2025El tiempo mejoró en Santa Victoria Este y hoy es posible llegar por vía aérea con alimentos y ayuda sanitaria a ocho parajes que permanecen aislados por la crecida del río Pilcomayo. En el trabajo planificado por el Comité de Emergencia Climática se destaca también la continuidad de los operativos por tierra y agua en el territorio afectado, que son intensos por las características geográficas de la zona.
El ministro de Desarrollo Social y titular del comité, Mario Mimessi, informó además una bajante de la cota del río que facilita las tareas. En la primera reunión del día para planificar las tareas se explicó que junto a Aviación Civil y Salud Pública se coordinaron 12 vuelos para el traslado de pacientes desde Alto la Sierra, Bajo Grande, Sopota y Tonono, como para la entrega de agua y alimentos en Alto La Sierra, Vertiente de La Costa, Desemboque, Pozo el Bravo, San Bernardo.
Con el Ente Regulador de los Servicios Públicos y Gendarmería se coordina una asistencia para Hito 1 y La Pista, lugares a los que se llegará por agua. Usando el gomón de la Policía Lacustre y de Desarrollo Social se brindó la asistencia a Misión La Paz, al tiempo que se prevé una nueva entrega por tierra para Alto la Sierra.
Mimessi comunicó también que las comunidades La Estrella, Monte Carmelo e Hito 1 son las únicas que sufrieron inundaciones.
Hospital de campaña
El hospital de campaña que el Ministerio de Salud Pública ubicará en la escuela del paraje La Curvita comenzará a instalarse durante la tarde. Una comitiva del SAMEC partió desde la ciudad de Salta esta mañana con nueve enfermeros, dos ambulancias de alta complejidad, un médico para el campamento, otro médico aeroevacuador para el helicóptero, un gomón y la aparatología necesaria para garantizar la atención en el lugar.
El titular del área Federico Mangione informó que con esta organización se reforzará la atención en la zona para descomprimir al hospital de Santa Victoria Este y que los especialistas se enfocarán en la asistencia a la población residente entre esa localidad y Misión La Paz.
Bajante
La Secretaría de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, informó que se registró una bajante del río Pilcomayo. Cabe destacar que el pico máximo fue de 6.59 metros en Misión La Paz y hoy está en 6.50 metros, con tendencia descendente.
Se informó que se cuentan 14 días con niveles superiores a los 3 metros en este río y los anillos de contención realizados por el Gobierno provincial están soportando la presión del río gracias a los mantenimientos anuales y el refuerzo constante durante estas cinco semanas. Actualmente continúan las tareas de maquinaria de Recursos Hídricos y Vialidad Provincial en los anillos de contención.
Relevamiento
Los equipos de Desarrollo Social y de la Cruz Roja trabajan en el relevamiento de las familias que fueron trasladadas de forma preventiva y voluntaria a los espacios transitorios de resguardo. Estos son los de la escuela de La Curvita, el Templo y el Albergue Estudiantil de Victoria.
El Ejército con los suministros provistos por la Provincia, prepara la comida para las personas de La Curvita. En el caso del albergue, se realiza en la cocina de ese lugar también con insumos entregados por el Gobierno salteño y el municipio. Todos estos espacios cuentan con colchones y frazadas brindadas por el Ejecutivo provincial.
Con respecto a la asistencia a la comunidad de La Estrella, que se instaló sobre la ruta, personal de Desarrollo Social recaba datos y entrega alimentos y agua ante la imposibilidad de que las personas regresen a sus hogares por el momento.
Todos los relevamientos son enviados a la Coordinación General de Desarrollo Social para trabajar cuando pase la emergencia.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.