
Elecciones 2025: horarios de votación, requisitos y lo que cambia este año en los comicios
El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años


El hombre cruzó la correntada llevando alimentos a otros damnificados. La crecida en el Río Pilcomayo provocó más de 500 evacuados
19 de marzo de 2025
Priscila CorregidorEl desborde del río Pilcomayo ha provocado una crisis humanitaria en el norte de Salta, dejando a miles de familias evacuadas y comunidades enteras bajo el agua. En medio de esta situación devastadora, un video se volvió viral: un joven salteño avanzando con el agua hasta el cuello, cantando “Río Hermano” de Jorge Rojas, una canción que simboliza la esperanza y la lucha en tiempos difíciles.
El protagonista de este emotivo momento es Martín, quien junto a un grupo de amigos había viajado hasta la comunidad de Monte Carmelo para llevar ayuda a los afectados. En diálogo con Multivisión, contó: “Nosotros veníamos de la comunidad Monte Carmelo con mis amigos, estábamos ayudando, dejábamos mercadería y volvíamos con las manos vacías”.
Martín relató que recorrió 10 kilómetros de ida y vuelta para trasladar alimentos y agua a los damnificados. “Fuimos ahí porque aún no había llegado ayuda. Se entiende que la comunidad es grande, por eso nosotros nos manejamos solos”, explicó.
Sobre el video que conmovió a miles de personas, Martín contó que cantar fue un impulso natural: “Me acordé de la canción y los que venían atrás me acompañaron. Guardé el celular y seguimos. A la noche lo subí y causó toda esta repercusión”.
El joven describió las difíciles condiciones del cruce, donde en algunos tramos el agua llegaba hasta la rodilla y en otros hasta el pecho, recorriendo aproximadamente 5 kilómetros en estas circunstancias.
Conmovido por la situación, expresó: “Vimos a gente perderlo todo, es muy triste… perdés todo de un momento para otro”.
Su gesto no solo simboliza la resistencia y la solidaridad de quienes enfrentan la adversidad, sino que también visibiliza la dura realidad de las comunidades afectadas por las inundaciones en la región.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El juez de Garantías 2 de Orán, Gustavo Morizzio, encabezó una inspección ocular en el pozo OL-x10, denunciado por contaminación ambiental y muerte de animales. El yacimiento permanece fuera de control desde marzo.

Son 39.858 los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para participar en las elecciones legislativas. La cifra refleja una distribución equilibrada entre mujeres y varones, con un caso registrado como no binario.

Emiten una alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy viernes 25 de octubre, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintas localidades de la provincia.

El piloto argentino Franco Colapinto continúa su prueba en Alpine durante el Gran Premio de México, con la clasificación de este sábado como evento central (18:00 horas).