
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
El hombre cruzó la correntada llevando alimentos a otros damnificados. La crecida en el Río Pilcomayo provocó más de 500 evacuados
19 de marzo de 2025El desborde del río Pilcomayo ha provocado una crisis humanitaria en el norte de Salta, dejando a miles de familias evacuadas y comunidades enteras bajo el agua. En medio de esta situación devastadora, un video se volvió viral: un joven salteño avanzando con el agua hasta el cuello, cantando “Río Hermano” de Jorge Rojas, una canción que simboliza la esperanza y la lucha en tiempos difíciles.
El protagonista de este emotivo momento es Martín, quien junto a un grupo de amigos había viajado hasta la comunidad de Monte Carmelo para llevar ayuda a los afectados. En diálogo con Multivisión, contó: “Nosotros veníamos de la comunidad Monte Carmelo con mis amigos, estábamos ayudando, dejábamos mercadería y volvíamos con las manos vacías”.
Martín relató que recorrió 10 kilómetros de ida y vuelta para trasladar alimentos y agua a los damnificados. “Fuimos ahí porque aún no había llegado ayuda. Se entiende que la comunidad es grande, por eso nosotros nos manejamos solos”, explicó.
Sobre el video que conmovió a miles de personas, Martín contó que cantar fue un impulso natural: “Me acordé de la canción y los que venían atrás me acompañaron. Guardé el celular y seguimos. A la noche lo subí y causó toda esta repercusión”.
El joven describió las difíciles condiciones del cruce, donde en algunos tramos el agua llegaba hasta la rodilla y en otros hasta el pecho, recorriendo aproximadamente 5 kilómetros en estas circunstancias.
Conmovido por la situación, expresó: “Vimos a gente perderlo todo, es muy triste… perdés todo de un momento para otro”.
Su gesto no solo simboliza la resistencia y la solidaridad de quienes enfrentan la adversidad, sino que también visibiliza la dura realidad de las comunidades afectadas por las inundaciones en la región.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.