
Desde el 1 de abril, comenzará a regir el sistema de scoring en Salta
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
El Servicio Meteorológico Nacional comparó el antes y después de la catástrofe que dejó 16 muertos y 1300 evacuados.
14 de marzo de 2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió impactantes imágenes satelitales que muestran el antes y el después de la trágica inundación que afectó a Bahía Blanca.
Las fotos, captadas por el satélite Sentinel-2, evidencian el impacto geográfico y humanitario del temporal. El SMN comparó una imagen del 9 de febrero de 2025, en condiciones normales, con otra del 11 de marzo, tras el devastador diluvio.
Gracias a la combinación de bandas RGB (color) y una resolución de 10 metros, se lograron identificar claramente las zonas anegadas y los cambios en el paisaje.
Las referencias clave para interpretar las imágenes son:
Una tragedia que enlutó a Bahía Blanca
La tormenta del viernes 7 de marzo dejó un saldo devastador: 16 personas fallecidas y, en el peor momento, 1300 evacuados. La ubicación geográfica de Bahía Blanca, situada en la cuenca inferior del Canal Maldonado y del Arroyo Napostá, contribuyó a que el agua se acumulara rápidamente.
En tan solo 10 horas cayeron 290 milímetros de lluvia, casi la mitad del promedio anual de 600 milímetros en la región.
Llamado a la prevención y ayuda
Las autoridades continúan trabajando en la asistencia de los damnificados y en la reconstrucción de las zonas afectadas.
¿Cómo ayudar? Organizaciones locales y centros comunitarios están recibiendo donaciones de alimentos, ropa y artículos de limpieza para los afectados.
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
El imputado dio su versión sobre lo que ocurrió el pasado 17 de julio de 2024. También describió la maniobra con la que asesinó a la joven estudiante y aseguró que intentó quitarse la vida.
El hombre cruzó la correntada llevando alimentos a otros damnificados. La crecida en el Río Pilcomayo provocó más de 500 evacuados
El ministro de Desarrollo Social y titular del comité, Mario Mimessi, informó una baja de la cota del río que facilita las tareas.
En medio de una tensa sesión, el decreto obtuvo 108 votos en contra y seis abstenciones.
Se prevé la realización de 12 vuelos para el traslado de pacientes y alimentos. Esta tarde comenzará a instalarse el hospital de campaña en el paraje La Curvita. La bajante del cauce registrada en estas horas facilita las tareas.
A partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
A las cero horas del 20 de marzo de 2020, el confinamiento obligatorio suprimió los desplazamientos de las personas en todo el país. Entre ese día y el 31 de marzo hubo en Salta cerca de 300 infracciones por violar lo dispuesto y 37 detenciones.
La docente negó los cargos y acusó al adolescente de 15 años de haberla chantajeado.