Así fue el devastador temporal en Bahía Blanca: las imágenes satelitales revelan la magnitud de la inundación

El Servicio Meteorológico Nacional comparó el antes y después de la catástrofe que dejó 16 muertos y 1300 evacuados.

14 de marzo de 2025AA PrensaAA Prensa
en-tan-solo-10-horas-cayeron-290-milimetros-de-lluvia-casi-la-mitad-del-promedio-anual-de-600-milimetros-en-la-region-foto-xsmnargentina-HEDSXX57RFB6RFIRHO4MUP5WRE

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió impactantes imágenes satelitales que muestran el antes y el después de la trágica inundación que afectó a Bahía Blanca.

Las fotos, captadas por el satélite Sentinel-2, evidencian el impacto geográfico y humanitario del temporal. El SMN comparó una imagen del 9 de febrero de 2025, en condiciones normales, con otra del 11 de marzo, tras el devastador diluvio.

Gracias a la combinación de bandas RGB (color) y una resolución de 10 metros, se lograron identificar claramente las zonas anegadas y los cambios en el paisaje.

Las referencias clave para interpretar las imágenes son:

  • Tonos oscuros (negro o marrón oscuro): cuerpos de agua y áreas anegadas.
  • Azules claros: agua con sedimentos debido al arrastre de la escorrentía, es decir, del agua en movimiento, como se observa en la imagen captada en marzo.

Una tragedia que enlutó a Bahía Blanca

La tormenta del viernes 7 de marzo dejó un saldo devastador: 16 personas fallecidas y, en el peor momento, 1300 evacuados. La ubicación geográfica de Bahía Blanca, situada en la cuenca inferior del Canal Maldonado y del Arroyo Napostá, contribuyó a que el agua se acumulara rápidamente.

En tan solo 10 horas cayeron 290 milímetros de lluvia, casi la mitad del promedio anual de 600 milímetros en la región.

Llamado a la prevención y ayuda

Las autoridades continúan trabajando en la asistencia de los damnificados y en la reconstrucción de las zonas afectadas.

¿Cómo ayudar? Organizaciones locales y centros comunitarios están recibiendo donaciones de alimentos, ropa y artículos de limpieza para los afectados.

Ranking
1593272160161

(VIDEO) Covid-19: A cinco años de la cuarentena

AA Prensa
20 de marzo de 2025

A las cero horas del 20 de marzo de 2020, el confinamiento obligatorio suprimió los desplazamientos de las personas en todo el país. Entre ese día y el 31 de marzo hubo en Salta cerca de 300 infracciones por violar lo dispuesto y 37 detenciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email