
Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.


El fiscal federal, Ramiro González, abrió la investigación contra el asesor presidencial tras la denuncia penal presentada por Facundo Manes por amenazas coactivas luego del cruce que mantuvieron en el Congreso.
Judicial08 de marzo de 2025
AV Prensa
“En tal sentido paso a formular el correspondiente requerimiento de instrucción, impulsando la acción penal con el objeto de determinar, si existió una amenaza coactiva", sostiene el dictamen.
Este miércoles el diputado radical, Facundo Manes, denunció por amenazas coactivas al asesor presidencial. Desde el Gobierno, desde un primer momento, sostuvieron que "los hechos relatados son mentira" y que en lo ocurrido "no hay ningún delito cometido".
La justicia federal busca esclarecer cómo ocurrieron los hechos y determinar si corresponde atribuirle alguna figura penal a Santiago Caputo. El caso está en manos del juzgado federal 9 subrogado por María Eugenia Capuchetti, con la intervención del fiscal Ramiro González que decidió abrir la investigación.
Para determinar si los hechos denunciados ocurrieron tal cual se relataron y en tal caso, si tienen relevancia jurídica, es decir, que puedan determinar alguna conducta penal, el fiscal Ramiro González impulsó una serie de medidas de prueba.
En el dictamen se realizó un pedido a la titular de la Cámara de Senadores de la Nación, Victoria Villarruel y al titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, para que “remitan la totalidad del material audiovisual que se encuentre registrado vinculado con los hechos aquí denunciados”.
A su vez, se requirió que informen si en el lugar donde ocurrió la supuesta agresión física “existen cámaras de seguridad que hayan grabado el episodio y en caso afirmativo, se remitan las mismas”.
Dentro de las medidas impulsadas por el representante del Ministerio Público Fiscal, se solicitó que se informe si se ha labrado sumario o actuaciones administrativas vinculadas con los hechos investigados en este expediente.
Finalmente, se indicó que se deberá informar si el diputado Facundo Manes tiene “asignado custodio y/o chofer, y en su caso deberán informar los datos filiatorios del mismo”.
Para “comprobar la virtualidad delictiva de los hechos”, el fiscal federal pidió que se libre oficio a los grupos de medios televisivos, “requiriendo la remisión del material alusivo a los hechos denunciados”.
Al Poder Ejecutivo se le envió un oficio, específicamente a la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, para que informe si Santiago Caputo “cuenta con custodia asignada. En caso afirmativo, deberá remitir los datos filiatorios de las personas asignadas a su custodia que cumpliera funciones el día de los hechos”.
Los hechos denunciados
Al momento de requerir ser tenido en cuenta como parte querellante, el referente de la UCR también pidió que la justicia federal instruya el caso y abra una “urgente investigación de lo sucedido”.
Cuando relató los hechos sostuvo que, entre otras palabras, Santiago Caputo le dijo desde el balcón: “¿No me escuchas? ¡Ya me vas a escuchar! ¡Ahora me vas a escuchar!”.
En su denuncia, Manes se ocupó de reconstruir el cruce de palabras que tuvo con el Presidente quien, según desde el Gobierno, fue interrumpido en 37 ocasiones por parte del diputado nacional de la UCR, mientras pronunciaba su discurso inaugural de las sesiones ordinarias legislativas.
En ese sentido, enfatizó las expresiones ya vertidas públicamente por el diputado radical Juliano. “Recuerdo que, entre otras palabras, me dijo literalmente desde el balcón: '¿No me escuchas? ¡Ya me vas a escuchar! ¡Ahora me vas a escuchar!'. Según me refirió inmediatamente el diputado Juliano -a mi lado- y que escuchó mejor, el señor Santiago Caputo me dijo 'te voy a hacer mierda'".
Cuando el acto inaugural concluyó, continuó describiendo Manes, “tomé uno de los pasillos de salida y fui abordado por Jazmín Bullorini, periodista del diario Clarín, quien me preguntó por mi impresión de las palabras del Presidente”. En ese momento, dijo, se le acercó Caputo “rodeado de varias personas”.
Fue el momento del enfrentamiento personal, y así lo describió en su denuncia penal el diputado: “Caputo se puso a mi lado e hizo un acercamiento cara a cara muy intimidante. Luego, levantó su mano derecha y la colocó sobre mi rostro, en otra clara y evidente actitud hostil, para después acercar su boca a mi oído y decirme en tono amenazante...".

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.

En 10 de Octubre y San Juan: una pasajera de una moto Uber terminó hospitalizada tras el impacto con un auto.

Vecinos denunciaron la falta de luminarias en una reconocida ciclovía de la avenida Perón.

La querella presentó un recurso extraordinario ante la Casación que podría llevar el caso a la Corte Suprema. El proceso por violencia de género vuelve a quedar paralizado.

El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.

El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.

Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.

El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.

Por mayoría y con una disidencia, los jueces resolvieron absolver al acusado y disponer que recupere la libertad de forma inmediata. La decisión fue adoptada por el tribunal integrado por Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El presidente Javier Milei fue el gran triunfador de las elecciones. Consiguió la ratificación de su gestión: obtuvo la mayoría de los votos, pintó buena parte del país de violeta,

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

Con más del 88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó las elecciones de senadores nacionales en Salta con el 41,65% de los votos y se quedó con dos de las tres bancas en disputa. Primero los Salteños retuvo la tercera.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.