
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El fiscal federal, Ramiro González, abrió la investigación contra el asesor presidencial tras la denuncia penal presentada por Facundo Manes por amenazas coactivas luego del cruce que mantuvieron en el Congreso.
Judicial08 de marzo de 2025“En tal sentido paso a formular el correspondiente requerimiento de instrucción, impulsando la acción penal con el objeto de determinar, si existió una amenaza coactiva", sostiene el dictamen.
Este miércoles el diputado radical, Facundo Manes, denunció por amenazas coactivas al asesor presidencial. Desde el Gobierno, desde un primer momento, sostuvieron que "los hechos relatados son mentira" y que en lo ocurrido "no hay ningún delito cometido".
La justicia federal busca esclarecer cómo ocurrieron los hechos y determinar si corresponde atribuirle alguna figura penal a Santiago Caputo. El caso está en manos del juzgado federal 9 subrogado por María Eugenia Capuchetti, con la intervención del fiscal Ramiro González que decidió abrir la investigación.
Para determinar si los hechos denunciados ocurrieron tal cual se relataron y en tal caso, si tienen relevancia jurídica, es decir, que puedan determinar alguna conducta penal, el fiscal Ramiro González impulsó una serie de medidas de prueba.
En el dictamen se realizó un pedido a la titular de la Cámara de Senadores de la Nación, Victoria Villarruel y al titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, para que “remitan la totalidad del material audiovisual que se encuentre registrado vinculado con los hechos aquí denunciados”.
A su vez, se requirió que informen si en el lugar donde ocurrió la supuesta agresión física “existen cámaras de seguridad que hayan grabado el episodio y en caso afirmativo, se remitan las mismas”.
Dentro de las medidas impulsadas por el representante del Ministerio Público Fiscal, se solicitó que se informe si se ha labrado sumario o actuaciones administrativas vinculadas con los hechos investigados en este expediente.
Finalmente, se indicó que se deberá informar si el diputado Facundo Manes tiene “asignado custodio y/o chofer, y en su caso deberán informar los datos filiatorios del mismo”.
Para “comprobar la virtualidad delictiva de los hechos”, el fiscal federal pidió que se libre oficio a los grupos de medios televisivos, “requiriendo la remisión del material alusivo a los hechos denunciados”.
Al Poder Ejecutivo se le envió un oficio, específicamente a la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, para que informe si Santiago Caputo “cuenta con custodia asignada. En caso afirmativo, deberá remitir los datos filiatorios de las personas asignadas a su custodia que cumpliera funciones el día de los hechos”.
Los hechos denunciados
Al momento de requerir ser tenido en cuenta como parte querellante, el referente de la UCR también pidió que la justicia federal instruya el caso y abra una “urgente investigación de lo sucedido”.
Cuando relató los hechos sostuvo que, entre otras palabras, Santiago Caputo le dijo desde el balcón: “¿No me escuchas? ¡Ya me vas a escuchar! ¡Ahora me vas a escuchar!”.
En su denuncia, Manes se ocupó de reconstruir el cruce de palabras que tuvo con el Presidente quien, según desde el Gobierno, fue interrumpido en 37 ocasiones por parte del diputado nacional de la UCR, mientras pronunciaba su discurso inaugural de las sesiones ordinarias legislativas.
En ese sentido, enfatizó las expresiones ya vertidas públicamente por el diputado radical Juliano. “Recuerdo que, entre otras palabras, me dijo literalmente desde el balcón: '¿No me escuchas? ¡Ya me vas a escuchar! ¡Ahora me vas a escuchar!'. Según me refirió inmediatamente el diputado Juliano -a mi lado- y que escuchó mejor, el señor Santiago Caputo me dijo 'te voy a hacer mierda'".
Cuando el acto inaugural concluyó, continuó describiendo Manes, “tomé uno de los pasillos de salida y fui abordado por Jazmín Bullorini, periodista del diario Clarín, quien me preguntó por mi impresión de las palabras del Presidente”. En ese momento, dijo, se le acercó Caputo “rodeado de varias personas”.
Fue el momento del enfrentamiento personal, y así lo describió en su denuncia penal el diputado: “Caputo se puso a mi lado e hizo un acercamiento cara a cara muy intimidante. Luego, levantó su mano derecha y la colocó sobre mi rostro, en otra clara y evidente actitud hostil, para después acercar su boca a mi oído y decirme en tono amenazante...".
Por un lado se lo acusa de ser uno de los hombres que el 1° de mayo de 2017 intentó matar a Ricardo Adrián Gerónimo. Y por el asesinato, apenas cinco después, de Raúl Fernando Martínez.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.