
Los procedimientos judiciales en Intersindical y El Tribuno revelaron graves fallas en la atención a adultos mayores. Piden más control y compromiso de las familias.
Fue en 2022. Golpearon a los custodios y se llevaron $13 millones y US$160 mil. Durante la investigación hubo entorpecimientos de los propios jueces.
Política07 de marzo de 2025En una audiencia flexible y multipropósito el juez de Garantías 1 de Orán, Francisco Oyarzu, dispuso la elevación a juicio de la causa por el millonario robo a la empresa Abra del Sol. La medida alcanza a Marcelino Daniel Cruz, Matías Ezequiel Malissia, Cristian Gabriel Palavecino, Brian Gabriel Palavecino, Delfor Rogelio Sandoval, Javier Antonio Romero y José Dimas Ruiz, quienes están imputados por robo agravado en poblado y en banda, uso de arma de fuego, privación ilegítima de la libertad, robo calificado y asociación ilícita, agravados por la participación de un menor de edad.
Asimismo, Mariana Gabriela Figuera fue imputada como autora del delito de encubrimiento agravado.
Cuándo ocurrió el millonario robo
El violento asalto ocurrió el 16 de diciembre de 2022, cuando un grupo de hombres armados ingresó a la empresa y, mediante amenazas y ostentación de armas, sustrajo 160 mil dólares y 13 millones de pesos. El dinero había sido retirado ese mismo día de una sucursal bancaria para el pago de los trabajadores eventuales, conocidos como “changueros”.
La audiencia contó con la participación de los fiscales María Soledad Filtrin Cuezzo y Ricardo Daniel Espilocin, de la Unidad de Litigio contra el Crimen Organizado, mientras que la defensa estuvo a cargo del Defensor Oficial Penal 2, Enzo Giannotti, y los abogados particulares María Josefina Ruiz, Julio César Villalba, Pablo Fernando Cardozo Cisneros, Lucinda María Segovia, Adrián Exequiel Aramayo y Víctor Daniel Ruiz.
Uno de los aspectos destacados de la audiencia fue el uso de recursos tecnológicos de videograbación, ya que algunos imputados participaron de forma remota desde el penal de Ezeiza.
Con la decisión del juez Oyarzu, el caso avanzará ahora a la instancia de juicio oral, donde se definirán las responsabilidades de los acusados en uno de los robos más resonantes de los últimos años en Orán.
Los procedimientos judiciales en Intersindical y El Tribuno revelaron graves fallas en la atención a adultos mayores. Piden más control y compromiso de las familias.
Gracias a una nueva gestión que mejoró la procuración de órganos, el Hospital Oñativia ya realizó 31 trasplantes y podría duplicar la cifra antes de fin de año.
El Gobierno inició una auditoría interna y echó a 60 funcionarios tras sospechas de venta de información a fondos buitres. Hay hermetismo total sobre el avance del caso.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
La ministra de Seguridad cuestionó con dureza a la vicepresidenta por presidir la sesión del Senado en la que la oposición logró aprobar varias leyes. La funcionaria respondió con firmeza y recordó su trayectoria.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Desde la entidad solicitaron a los usuarios que utilicen el saldo disponible en las tarjetas hasta agotarlo y se abstengan de realizar nuevas recargas.