
Cárceles en Salta: "La alcaldía es un infierno, no se lo deseo a nadie"
Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.
Fue en 2022. Golpearon a los custodios y se llevaron $13 millones y US$160 mil. Durante la investigación hubo entorpecimientos de los propios jueces.
Política07 de marzo de 2025 Priscila Corregidor
Priscila Corregidor
En una audiencia flexible y multipropósito el juez de Garantías 1 de Orán, Francisco Oyarzu, dispuso la elevación a juicio de la causa por el millonario robo a la empresa Abra del Sol. La medida alcanza a Marcelino Daniel Cruz, Matías Ezequiel Malissia, Cristian Gabriel Palavecino, Brian Gabriel Palavecino, Delfor Rogelio Sandoval, Javier Antonio Romero y José Dimas Ruiz, quienes están imputados por robo agravado en poblado y en banda, uso de arma de fuego, privación ilegítima de la libertad, robo calificado y asociación ilícita, agravados por la participación de un menor de edad.
Asimismo, Mariana Gabriela Figuera fue imputada como autora del delito de encubrimiento agravado.
Cuándo ocurrió el millonario robo
El violento asalto ocurrió el 16 de diciembre de 2022, cuando un grupo de hombres armados ingresó a la empresa y, mediante amenazas y ostentación de armas, sustrajo 160 mil dólares y 13 millones de pesos. El dinero había sido retirado ese mismo día de una sucursal bancaria para el pago de los trabajadores eventuales, conocidos como “changueros”.
La audiencia contó con la participación de los fiscales María Soledad Filtrin Cuezzo y Ricardo Daniel Espilocin, de la Unidad de Litigio contra el Crimen Organizado, mientras que la defensa estuvo a cargo del Defensor Oficial Penal 2, Enzo Giannotti, y los abogados particulares María Josefina Ruiz, Julio César Villalba, Pablo Fernando Cardozo Cisneros, Lucinda María Segovia, Adrián Exequiel Aramayo y Víctor Daniel Ruiz.
Uno de los aspectos destacados de la audiencia fue el uso de recursos tecnológicos de videograbación, ya que algunos imputados participaron de forma remota desde el penal de Ezeiza.
Con la decisión del juez Oyarzu, el caso avanzará ahora a la instancia de juicio oral, donde se definirán las responsabilidades de los acusados en uno de los robos más resonantes de los últimos años en Orán.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

El Presidente busca respaldo político para avanzar con el Presupuesto 2026 y los cambios en la legislación laboral, previsional y tributaria. Kicillof no fue invitado.

El diputado nacional del PRO ratificó su intención de competir por la gobernación bonaerense y anticipó que el Gobierno prepara un aumento para los sectores “que más esfuerzo hicieron”.

El Presidente y el exmandatario mantuvieron una conversación telefónica de diez minutos luego de la victoria de La Libertad Avanza. Ambos destacaron la necesidad de acuerdos para consolidar las reformas que impulsa el Gobierno.



El Presidente decidió aplazar la comunicación de los cambios ministeriales para mantener el foco en la reacción positiva de los mercados y en su mensaje de unidad política. En la Casa Rosada, la danza de nombres no se detiene.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

Los jueces del Máximo Tribunal desestimaron los planteos de los familiares de las víctimas. La Cámara de Casación había sostenido que la AFI actuó dentro de sus facultades legales para resguardar la seguridad del entonces presidente

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Familiares, amigos y personal retirado de la Policía y el Servicio Penitenciario marcharán este miércoles en Salta para pedir verdad y justicia por el excomisario Vicente Cordeyro.

El Gobierno prepara un relanzamiento de su equipo tras la victoria electoral. Las negociaciones con gobernadores y las tensiones internas apuran las definiciones que podrían anunciarse en los próximos días.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.