
Salta defiende al INTA, INTI y SENASA: “Sin ellos no hay competitividad posible”
Martín de los Ríos resaltó que los organismos técnicos son aliados estratégicos para mantener el estatus sanitario y potenciar la producción en la provincia.
Desde hoy, estará en el centro vecinal ubicado sobre Avenida Felipe Varela. A partir de las 8 de la mañana, se entregarán 120 turnos por orden de llegada.
Servicios05 de marzo de 2025En el marco del cronograma de actividades del móvil del Registro Civil, desde hoy y hasta el viernes 7 de marzo, se llevará a cabo un operativo de identificación en el Centro Vecinal del barrio San Francisco Solano, ubicado en Avenida Felipe Varela esquina R. Durán.
A partir de las 8 de la mañana, se entregarán 120 turnos por demanda espontánea, que serán atendidos durante la mañana y la tarde.
Los vecinos podrán realizar trámites de DNI, solicitar nuevos ejemplares, gestionar cambios de domicilio, hacer actualizaciones de menores y mayores, y tramitar Pasaportes.
Costos y exenciones
*- El costo del DNI regular será de $7.500, mientras que el trámite exprés tendrá un valor de $18.500.
*- En cuanto al Pasaporte, el regular costará $70.000 y el exprés $150.000.
Cabe destacar que algunos vecinos podrán acceder a la exención del pago únicamente para el trámite de DNI, según la validación automática que realicen el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y ANSES al momento de iniciar la gestión.
Martín de los Ríos resaltó que los organismos técnicos son aliados estratégicos para mantener el estatus sanitario y potenciar la producción en la provincia.
ATEPSA aceptó un nuevo llamado a conciliación convocado por la Secretaría de Trabajo. Sin embargo, advirtió que las medidas continuarán el fin de semana y podrían extenderse en septiembre.
El presidente del club de Avellaneda aseguró que la suspensión del partido fue consecuencia de los incidentes organizados por los hinchas chilenos, y pidió que Conmebol “no confunda a la opinión pública”.
La empresa Ejesa informó que en algunas zonas de esas localidades habrá cortes de luz por mejoras y tareas de mantenimiento de la red eléctrica
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
La empresa Agrotécnica Fueguina confirmó que mantendrá el servicio habitual durante los próximos feriados.
El dolor de esta testigo se refleja en la culpa que hoy arrastra: haber notado señales, haber escuchado a su hija decir que el niño sufría violencia y no haber hecho la denuncia, “no fui a la policía porque su mamá era conflictiva. Por evitar un problema no me quise meter”.
El intendente de Salta enviará una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar castigos ejemplares a quienes arrojen basura en la vía pública. También convocó a los vecinos a colaborar denunciando a los infractores.
Salta reclama una intervención urgente ante el vertido de desechos cloacales desde Bolivia. El río binacional sigue recibiendo descargas sin control, mientras Nación no avanza con gestiones diplomáticas.
El Gobierno fijó los nuevos viáticos para los comicios legislativos y amplió las formas de cobro disponibles.
Tabacalera Sarandí debe más de mil millones de dólares al fisco, ya que no paga el impuesto al cigarrillo desde 2018.
Alertan sobre la presencia del USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido.
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
Ríos relató que la escuela cumplió el protocolo: el 17 de marzo, exactamente cinco meses antes de la tragedia, elevaron una denuncia tras informar al director y a los supervisores sobre las marcas en el cuerpo del niño y la falta de acompañamiento familiar. Sin embargo, faltó acción por parte de entidades destinadas a hacer cumplir los derechos de los niños.
“Hay muchos Leonel en la zona sudeste”, dijo Ríos, visiblemente conmovida. Y agregó: “Durante 2022 hicimos más de 38 denuncias vinculadas a violencia física y abusos sexuales. Por año, la escuela reporta más de 32 casos graves que involucran a menores”.
Ante la falta de respuestas, Olga apela a la solidaridad de la comunidad: quienes puedan colaborar con pañales o un bastón pueden comunicarse al 3874 73 49 84.