
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Javier Alonso criticó a la fiscal de Menores por dejar en libertad a un joven de 17 años que había sido detenido por un robo anterior. “La decisión de la fiscal falló”, sostuvo.
Nacional27 de febrero de 2025La provincia de Buenos Aires sigue conmocionada por el crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años que murió en un intento de robo en La Plata. En ese marco, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó a la Justicia por la liberación de uno de los presuntos asesinos y criticó al accionar de la fiscal de Menores N° 1, Sabrina Cladera.
En declaraciones radiales, Alonso señaló que la decisión de la fiscal “falló” y que la Justicia no solo debe considerar la cuestión legal, sino también la “integralidad del menor”. “Si ese menor tiene problemas y su padre pide ayuda, la intervención debe ser a través de una fiscal”, explicó.
El ministro defendió el accionar de la Policía bonaerense y negado que existen zonas liberadas en la provincia. “Tenemos un monitoreo en tiempo real y sabemos en todo momento dónde están los patrulleros”, indicó.
Alonso también aprovechó la ocasión para cuestionar el recorte presupuestario del Gobierno nacional y recordó que en 2024 “nos sacaron 750 mil millones de pesos” destinados a seguridad. En esa línea, mencionó que Patricia Bullrich le solicitó patrulleros para reforzar el operativo en Rosario y que la provincia accedió al pedido.
Por último, criticó la política de seguridad nacional y aseguró que el Gobierno “genera caos” en la población. “Tenemos que dejar la hipocresía de lado”, concluyó.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
El ministro libertario sostuvo que si se aprueba la ley impulsada por los gobernadores sobre los ATN, se podría cambiar el régimen desde el Congreso sin pasar por las legislaturas locales. La Casa Rosada lo desestima.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia