
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La reforma de la Ley Nacional de Tránsito busca descentralizar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y permitir que concesionarios y talleres habilitados realicen la verificación. También se digitalizará el trámite y habrá cambios en los plazos de control.
Nacional26 de febrero de 2025El Gobierno ultima detalles para la reglamentación del nuevo sistema de Verificación Técnica Vehicular (VTV), que incluye una reforma clave: la posibilidad de que talleres privados y concesionarios oficiales puedan realizar la revisión, una tarea que hasta ahora estaba reservada a plantas autorizadas.
La medida, impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca flexibilizar el sistema y fomentar la competencia entre distintos prestadores. Además, se prevé la digitalización de la certificación a través de la app Mi Argentina, eliminando la obligatoriedad de la oblea autoadhesiva.
Otro cambio importante es la modificación de los plazos de la RTO: los autos particulares deberán realizar su primera verificación a los cinco años de patentamiento, con controles bianuales hasta los diez años, y luego anuales. En el caso de vehículos comerciales, cada jurisdicción definirá los tiempos, pero el plazo no podrá superar un año.
El decreto con la nueva normativa será publicado en los próximos días, aunque no todas las reformas entrarán en vigencia de inmediata. Se estima que la descentralización de la VTV comenzará a regir en 60 días.
Cada provincia deberá decidir si adhiere al nuevo esquema o mantiene el sistema actual de revisión técnica. Se espera que la competencia entre talleres y plantas autorizadas impacte en la reducción de costos para los automovilistas.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.