
Elecciones 2025: horarios de votación, requisitos y lo que cambia este año en los comicios
El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años


El Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial el decreto que nombra a Lijo y García-Mansilla en comisión hasta que el Senado trate sus pliegos.
26 de febrero de 2025
Priscila Corregidor
El Gobierno de Javier Milei oficializó la designación en comisión de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La medida se publicó en el Boletín Oficial a través del Decreto 137/2025, firmado por el Presidente y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Según el decreto, la Corte cuenta actualmente con solo tres ministros, lo que dificulta su funcionamiento, ya que se requieren al menos tres votos para resolver causas.
Ante la falta de tratamiento de los pliegos enviados en mayo de 2024 y el receso legislativo, el Ejecutivo decidió avanzar con las designaciones en comisión, amparándose en el artículo 99, inciso 19 de la Constitución Nacional.
Las vacantes que ahora ocupan Lijo y García-Mansilla se generaron tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco en 2021 y la de Juan Carlos Maqueda en diciembre de 2024. El decreto establece que los jueces deberán prestar juramento y asumir sus funciones, mientras el Senado sigue pendiente de tratar sus pliegos de manera definitiva.
Desde el Gobierno justificaron la decisión al señalar que la falta de definición del Senado compromete el normal funcionamiento del Poder Judicial.
Además, remarcaron que la designación en comisión es una facultad presidencial utilizada en otros gobiernos, como los de Urquiza, Mitre, Yrigoyen, Perón, Alfonsín y Macri.
Con la publicación del decreto, la Corte Suprema vuelve a contar con cinco jueces, aunque el proceso legislativo para la confirmación de Lijo y García-Mansilla aún debe resolverse en el Congreso.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

Las cámaras de la Municipalidad de Campana captaron el trágico momento en que uno de los vehículos de alto porte pierde el control y se cruza de mano provocando el horror.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar la higiene y la correcta conservación de los alimentos para evitar intoxicaciones bacterianas. Advierten sobre el peligro de consumir carnes, huevos o vegetales mal cocidos.

El juez de Garantías 2 de Orán, Gustavo Morizzio, encabezó una inspección ocular en el pozo OL-x10, denunciado por contaminación ambiental y muerte de animales. El yacimiento permanece fuera de control desde marzo.

Son 39.858 los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para participar en las elecciones legislativas. La cifra refleja una distribución equilibrada entre mujeres y varones, con un caso registrado como no binario.