
Finalizaron los alegatos en el juicio por el femicidio de Jimena Salas y el veredicto se conocerá hoy
La querella hizo su descargo frente a los jueces y coincidió con el pedido de la Fiscalía de 12 años de prisión para los hermanos Saavedra
La resolución establece una actualización salarial escalonada para el personal militar, garantizando un reconocimiento a su labor y alineando sus haberes con los criterios de la Administración Pública Nacional, con impacto en el presupuesto del Ministerio de Defensa.
18 de febrero de 2025
Priscila Corregidor
Los Ministerios de Economía y Defensa publicaron en el Boletín Oficial este martes 18 de febrero de 2025 una resolución que tiene como objetivo fijar una nueva escala de haberes para el personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales, en consonancia con los criterios adoptados para la
La Resolución 11/2025 menciona la necesidad de una nueva escala de haberes debido a la evaluación escalonaria del personal militar y la necesidad de reconocer la capacidad, responsabilidad y dedicación del personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales.
Incremento salarial: Se establece un incremento en el "Haber Mensual" del personal militar, con una etapa de jerarquización a partir de marzo de 2025.
Detalles de la nueva escala: Los importes correspondientes al "Haber Mensual" para las distintas jerarquías se detallan en los anexos I y II de la resolución.
Financiamiento: El gasto que demande el cumplimiento de la resolución será atendido con los créditos correspondientes a las subjurisdicciones respectivas del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa.
Así quedaron las escalas
Teniente General, Almirante, Brigadier General
Enero 2025: 2.365.834
Febrero 2025: 2.394.224
Marzo 2025: 2.513.935
General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor
Enero 2025: 2.109.801
Febrero 2025: 2.135.119
Marzo 2025: 2.241.875
General de Brigada, Contralmirante, Brigadier
Enero 2025: 1.922.239
Febrero 2025: 1.945.306
Marzo 2025: 2.042.571
Coronel, Capitán de Navío, Comodoro
Enero 2025: 1.683.713
Febrero 2025: 1.703.918
Marzo 2025: 1.789.114
Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro
Enero 2025: 1.463.906
Febrero 2025: 1.481.473
Marzo 2025: 1.555.547
Mayor, Capitán de Corbeta
Enero 2025: 1.153.315
Febrero 2025: 1.167.155
Marzo 2025: 1.225.513
Capitán, Teniente de Navío
Enero 2025: 955.173
Febrero 2025: 966.635
Marzo 2025: 1.014.967
Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente
Enero 2025: 849.570
Febrero 2025: 859.765
Marzo 2025: 902.753
Teniente, Teniente de Corbeta
Enero 2025: 765.916
Febrero 2025: 775.107
Marzo 2025: 813.862
Subteniente, Guardiamarina, Alférez
Enero 2025: 693.669
Febrero 2025: 701.993
Marzo 2025: 737.093
Suboficial Mayor
Enero 2025: 1.182.916
Febrero 2025: 1.197.110
Marzo 2025: 1.256.966
Suboficial Principal
Enero 2025: 1.048.682
Febrero 2025: 1.061.266
Marzo 2025: 1.114.329
Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante
Enero 2025: 929.671
Febrero 2025: 940.827
Marzo 2025: 987.868
Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar
Enero 2025: 817.749
Febrero 2025: 827.562
Marzo 2025: 868.940
Sargento, Cabo Principal
Enero 2025: 734.154
Febrero 2025: 742.963
Marzo 2025: 780.111
Cabo Primero
Enero 2025: 658.859
Febrero 2025: 666.765
Marzo 2025: 700.103
Cabo, Cabo Segundo
Enero 2025: 609.812
Febrero 2025: 617.130
Marzo 2025: 647.987
Voluntario 1ra., Marinero 1ra.
Enero 2025: 555.457
Febrero 2025: 562.122
Marzo 2025: 590.228
Voluntario 2da., Marinero 2da.
Enero 2025: 514.023
Febrero 2025: 520.192
Marzo 2025: 546.202

La querella hizo su descargo frente a los jueces y coincidió con el pedido de la Fiscalía de 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

Los alumnos del Colegio Juan Domingo Perón de Molinos tomaron el edificio en apoyo al profesor Carlos Rueda, suspendido por presunto maltrato tras tirar de la oreja a un alumno.

Nicolás Ramírez, de 38 años, impartirá justicia en este enfrentamiento por tercera vez

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

La Unidad Fiscal solicitó una pena de prisión efectiva para Guillermo Adrián y Carlos Damián Saavedra, acusados de haber colaborado en el crimen ocurrido en Vaqueros en 2017. También pidieron revocarles la prisión domiciliaria.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.

Este jueves comienza la audiencia clave en el anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, donde la magistrada, suspendida y bajo investigación penal, enfrenta la posibilidad de ser destituida.

El empresario se enfrentará al tribunal del Distrito Sur de Texas, acusado de ser el líder de una red de empresas pantalla

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.

El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.

El juicio por el femicidio de Jimena Salas, ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros, entró en su recta final. Tras el pedido de pena formulado ayer por la fiscalía, hoy jueves, a las 9.30 horas, se reanudará la audiencia con la exposición de la querella y la defensa.