El Gobierno dispuso nuevos aumentos de luz y gas desde febrero

También decidió unificar y simplificar los descuentos de los porcentajes de bonificación sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para los consumos base.

Servicios31 de enero de 2025Priscila CorregidorPriscila Corregidor
electricidad-y-gas

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación estableció, a través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), nuevos cuadros tarifarios que impactarán en las facturas de usuarios a partir del 1 de febrero de 2025. Además, unificó las bonificaciones sobre el precio de la energía, correspondiente a usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3).

"A los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético", indica el Boletín Oficial, el Gobierno actualizó los precios para febrero de 2025.

La normativa señala que estos tendrán una actualización en la factura final de usuarios del 1,6% para el gas natural por redes y 1,5% para la energía eléctrica.

Unificación y simplificación de descuentos en transporte y tlectricidad

Según menciona el texto oficial, se busca unificar y simplificar los descuentos aplicados a los porcentajes de bonificación sobre dos conceptos clave:

Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST): se refiere al costo base asociado al uso del sistema de transporte.

Precio Estacional de la Electricidad (PEST): es el precio variable de la electricidad que puede fluctuar según la temporada.

Beneficiarios: Los descuentos/subsidios están dirigidos a los consumos base de dos grupos de usuarios:

  • Usuarios de ingresos bajos (N2): Recibirán una bonificación del 65%.
  • Usuarios de ingresos medios (N3): Recibirán una bonificación del 50%.

Esta medida busca hacer más accesibles los servicios de transporte y electricidad para los sectores de menores ingresos, al reducir los costos que deben asumir, según indica el comunicado oficial.

Cambio en el mecanismo de compensación en el régimen de tarifa social de gas natural
Antes, las compensaciones derivadas de la aplicación de la Tarifa Social de gas natural se pagaban a las distribuidoras. Ahora, el pago de estas compensaciones se realizará directamente a los productores de gas natural.

Se unifican y simplifican los descuentos, con bonificaciones del 65% para usuarios de bajos ingresos (N2) y del 50% para usuarios de ingresos medios (N3).

El comunicado oficial destaca que al pagar directamente a los productores, se elimina la necesidad de que las distribuidoras actúen como intermediarias. También que este cambio permite que los pagos sean más rápidos y eficientes, reduciendo posibles retrasos o complicaciones administrativas.

Por último, destaca que, la medida busca hacer más eficiente el sistema de compensaciones, asegurando que los recursos lleguen de manera más directa y rápida a los productores, lo que podría traducirse en un mejor servicio para los usuarios finales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
web  (10)

Desbaratan una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas

AA PRENSA
20 de noviembre de 2025

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

noticia 6 saeta

SAETA aplicará horario de domingo durante el feriado largo

FH PRENSA
Salta20 de noviembre de 2025

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email