
Asueto municipal este viernes por el Día del Empleado Municipal
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios.
También decidió unificar y simplificar los descuentos de los porcentajes de bonificación sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para los consumos base.
Servicios31 de enero de 2025
Priscila Corregidor
La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación estableció, a través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), nuevos cuadros tarifarios que impactarán en las facturas de usuarios a partir del 1 de febrero de 2025. Además, unificó las bonificaciones sobre el precio de la energía, correspondiente a usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3).
"A los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético", indica el Boletín Oficial, el Gobierno actualizó los precios para febrero de 2025.
La normativa señala que estos tendrán una actualización en la factura final de usuarios del 1,6% para el gas natural por redes y 1,5% para la energía eléctrica.
Unificación y simplificación de descuentos en transporte y tlectricidad
Según menciona el texto oficial, se busca unificar y simplificar los descuentos aplicados a los porcentajes de bonificación sobre dos conceptos clave:
Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST): se refiere al costo base asociado al uso del sistema de transporte.
Precio Estacional de la Electricidad (PEST): es el precio variable de la electricidad que puede fluctuar según la temporada.
Beneficiarios: Los descuentos/subsidios están dirigidos a los consumos base de dos grupos de usuarios:
Esta medida busca hacer más accesibles los servicios de transporte y electricidad para los sectores de menores ingresos, al reducir los costos que deben asumir, según indica el comunicado oficial.
Cambio en el mecanismo de compensación en el régimen de tarifa social de gas natural
Antes, las compensaciones derivadas de la aplicación de la Tarifa Social de gas natural se pagaban a las distribuidoras. Ahora, el pago de estas compensaciones se realizará directamente a los productores de gas natural.
Se unifican y simplifican los descuentos, con bonificaciones del 65% para usuarios de bajos ingresos (N2) y del 50% para usuarios de ingresos medios (N3).
El comunicado oficial destaca que al pagar directamente a los productores, se elimina la necesidad de que las distribuidoras actúen como intermediarias. También que este cambio permite que los pagos sean más rápidos y eficientes, reduciendo posibles retrasos o complicaciones administrativas.
Por último, destaca que, la medida busca hacer más eficiente el sistema de compensaciones, asegurando que los recursos lleguen de manera más directa y rápida a los productores, lo que podría traducirse en un mejor servicio para los usuarios finales.

La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios.

El CyberMonday 2025 comenzó este lunes, consolidándose como uno de los eventos más importantes del año para el comercio electrónico en Argentina.

Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.

El beneficio regirá entre las 8 y las 18.30 para mayores de 16 años que usen su tarjeta SAETA en los comicios del 26 de octubre.

El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) realizará hoy una nueva asamblea entre las 6 y las 10 de la mañana afectando a más de 7.000 pasajeros en el país.

Matías Rolfi tenía 27 años y su familia denuncia que fue víctima de acoso por parte de compañeros en la Facultad de Medicina.

El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.

La Agencia había sancionado a La Academia con tres cotejos a puertas cerradas, pero solo cumplió uno

La Justicia dispuso una incautación que supera los $684.000 millones y alcanza a la expresidenta, sus hijos y Lázaro Báez. La medida incluye propiedades, sociedades y activos que, según el fallo, integraron el circuito económico de la maniobra de corrupción en la obra pública de Santa Cruz.

El argentino tendrá su primera temporada como piloto titular en la máxima categoría del automovilismo y recibirá un gran beneficio económico.

Lo resolvió la Cámara Federal porteña. El expresidente está acusado por administración fraudulenta y por llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.

La corresponsal de la agencia Bloomberg intentaba hacerle una pregunta sobre los archivos del pederasta

Un tractor municipal se partió a la mitad en pleno trabajo. El chofer salió ileso de milagro y ahora investigan qué provocó el insólito incidente.

Este miércoles se retomará la audiencia tras un cuarto intermedio aplicado el lunes, por el doble homicidio de los hermanos Suárez en Coronel Moldes.

A 14 años del doble femicidio, el periodista francés Jean Charles Chatard declara en Salta y asegura que la investigación en Argentina y Francia podría revelar finalmente qué pasó con Cassandre y Houria.